Bahía Blanca | Viernes, 19 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 19 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 19 de septiembre

Milei defendió su gestión en Córdoba y advirtió que la oposición "quiere romper el equilibrio"

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por "intentar romper el equilibrio fiscal".

Foto: TN

En un contexto de tensión cambiaria y recientes reveses legislativos, el presidente Javier Milei disertó este viernes en el acto por el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde defendió su gestión, criticó a la oposición y delineó el camino de reformas que su gobierno busca impulsar.

Ante un auditorio de empresarios, el mandatario comenzó su discurso advirtiendo que “los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo” y remarcó que las crisis argentinas han tenido “niveles de déficit fiscal verdaderamente obscenos”. En un tono combativo, el Presidente se refirió al clima político actual, señalando que “el pánico político se está espiralizando en el mercado” y acusó a un sector de la política de buscar “romper el equilibrio macroeconómico”.

Milei defendió los logros de su administración, a pesar de lo que describió como la “peor herencia de la historia” recibida. Destacó la baja de la inflación y aseguró que, a pesar de la crisis, se logró un “ajuste” que, al enfocarse en el “sector parasitario, que es el Estado”, resultó ser “expansivo”.

El Presidente afirmó que su gobierno ha logrado reducir la pobreza, asegurando que “sacamos de la pobreza a 12 millones de argentinos” y que se han alcanzado “niveles de consumo en los máximos históricos”. No obstante, reconoció que el camino es largo: “Sabemos que tener 30% de pobres es hiper doloroso. Es como estar a mitad de camino. Pero no tenemos que aflojar, hay que seguir para adelante”.

En un pasaje de su discurso, el mandatario volvió a cuestionar a la oposición, a la que acusó de querer “torpedear” el cambio, comparándolos con quienes “hicieron el golpe a De la Rúa”. Les reprochó su insistencia en “recetas de siempre, que ya fracasaron” y los acusó de querer “destruir todo lo que hemos construido”.

Asimismo, defendió a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien calificó de “auténtica patriota”, y prometió continuar con la desregulación económica. Advirtió que se vienen una “reforma laboral, reforma tributaria y mucha desregulación económica”, mientras aseguró que su gobierno no se detendrá y buscará “hacer a la Argentina grande de vuelta”.

La visita del presidente Milei a Córdoba, provincia gobernada por Martín Llaryora, marca el inicio oficial de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Por la tarde, el mandatario participará de un acto de La Libertad Avanza (LLA) en la capital cordobesa, bajo la consigna “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, para respaldar a Gonzalo Roca como primer candidato a diputado nacional.

Acompañaron al Presidente su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la ministra Bullrich, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. (TN)