Bahía Blanca | Domingo, 14 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 14 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 14 de septiembre

Dorreguenses Unidos relanzó la Rosa por la Paz: “La meta es comprar una vivienda”

Andrea Candelma, fundadora de la ONG, invitó a sumarse a la campaña del bono contribución de esta pieza diseñada por el maestro orfebre Juan Carlos Pallarols. Lo recaudado se destinará a la compra de una casa para dar asilo temporal a personas que no tengan un techo.

El grupo solidario Dorreguenses Unidos relanzó una iniciativa para recaudar fondos destinados a la compra de una casa hogar: el bono contribución «Rosa por la Paz».

Se trata de una oportunidad única para colaborar con esta causa y, a la vez, obtener una pieza de arte exclusiva creada por el maestro orfebre Juan Carlos Pallarols con material bélico de la Guerra de Malvinas y donada a la ONG en julio del año pasado.

Andrea Candelma, fundadora de la Asociación Civil adelantó que “la meta es llegar a los mil bonos para comprar una vivienda”.

El objetivo es comprar la Casa Cobijo, un espacio que además de ser sede propia donde funcionarían todas las actividades de la ONG, brindaría asilo temporal a gente que queda en situación de calle (por no tener acceso a pagar un alquiler) y daría solución inmediata a los casos de violencia de género o familiar.

Estanislao Julianes en representación de Pallarols.

“A veces, de madrugada, la gente se queda sin un lugar a donde ir. Se activan nuestros protocolos de llevarlos a la Casa Cobijo. La idea también es hospedar a gente del campo que viene al hospital y no tiene donde quedarse”, dijo.

“La situación está bastante difícil en Dorrego y en todos lados, pero la gente colabora lo que más puede y hace el esfuerzo para que nosotros logremos tener nuestra Casa Cobijo”, aseguró.

La institución funciona en la actualidad en la esquina de Siria y Echeverría y posee personería jurídica por lo cual se rige por un estatuto y tiene la posibilidad de adherir socios.

Está integrada por 14 voluntarias fijas entras las cuales hay dos jefas que se encargan de supervisar y coordinar las distintas áreas que tienen sus propias encargadas.

La ONG cuenta con un área de bebé, roperito,  área de blanco (que proporciona almohadas, sábanas, frazadas, cortinas, toallas y tallones donadas por la comunidad) apoyo escolar y área de calzados.

“El área calzados es aquella en la que más cuesta conseguir insumos, sobre todo en los números grandes desde el 42 al 45”, contó.

“Trabajamos en coordinación con las asistentes sociales y docentes de las escuelas urbanas y rurales quienes nos avisan cuando hay chiquitos que no tienen calzado porque muchas veces por ese motivo no van a la escuela”, explicó Candelma.

“En el resto de las áreas, gracias a la comunidad tenemos los estantes llenos. Nunca nos falta nada”, comentó.

Además, posee un sector de Fiestas para la celebración de fin de año donde los elementos se prestan, se utilizan y se devuelven. Hay vestidos de 15, de fiesta y trajes y camisas para que las familias no gasten dinero en la compra de estos elementos.

La ONG posee una secretaría (Claudia Lema es la secretaria, es docente jubilada) que funciona cada miércoles, de 10 a 11.30, y donde se realizan las encuestas sociales y se registran las necesidades de cada familia para organizar un listado de espera.

 Allí se reciben donaciones y se inscriben nuevos socios y se despachan pedidos de emergencias para hospitales y escuelas.

En el último Día del Niño la Asociación Civil festejó junto con la asociación Castilla de León en la calesita de la plaza Marina Ochoa. Concurrieron más de 100 familias que pudieron disfrutar de vueltas en calesita gratis, pochoclos, payasos, regalos, globos y juguetes. Colaboraron comercios, cotillones y la comunidad y hubo sorteo de patinetas y bicicletas.

Para colaborar. Con respecto al bono para la Casa Cobijo, el primer premio es la rosa creada por el famoso orfebre y como segundo premio son hojitas talladas por el maestro. El bono tiene un valor de 32 mil pesos y se puede abonar en cuatro cuotas de 8 mil. Se puede pedir a las colaboradoras al 2921-493861. La página oficial es dorreguensesunidos.com.ar