Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Panamericanos Junior: Argentina ganó 8 medallas y mantiene la lucha con México

La delegación nacional permanece en la quinta ubicación del escalafón general, con un total de 67 preseas.

Francisco Giorgis. Foto: COA

Concluido el undécimo día oficial de los Juegos Panamericanos Junior, la lucha entre la Argentina y México por el cuarto lugar del medallero se encendió definitivamente.

La delegación nacional sumó hoy ocho medallas y se mantiene en la quinta colocación con un total de 20 de oro, 29 de plata y 18 de bronce. Los mexicanos, por su parte, tienen una más de oro, 10 más de plata y 17 más de bronce, sumando 95 en total.

Por debajo de ambos, en la sexta colocación, aparece Chile, con 16 de oro, 14 de plata y 21 de bronce. Continúa liderando Brasil (59-34-46), seguido de Colombia (36-21-28) y Estados Unidos (35-33-31).

Aramís Sánchez junto al pte. del COA, Mario Moccia

Los primeros podios del día llegaron desde el canotaje: dos medallas de oro (Paulina Barreiro, en K1 200 metros, y Aramís Sánchez, en C1 1000 metros) y una de plata (Vicente Vergauven, en K1 1000 metros) fue la cosecha argentina en la primera jornada de la especialidad en la Bahía de Asunción.

El esquí acuático también tuvo una jornada gloriosa: Francisco Giorgis, en salto, y Bautista Almada, en slalom, ganaron las medallas de oro y plata, respectivamente, en las pruebas que se disputaron en el Lago Manene, de Ypacaraí.

Además, Julieta Lucas ganó la medalla de plata en el concurso completo individual de gimnasia artística realizado en el Pabellón de la Secretaría Nacional de Deportes.

La gimnasta pilarense, de 15 años, consiguió un total de 51.100 puntos: 13.150 en salto (fue séptima), 12.700 en barras asimétricas (segunda), 12.750 en viga de equilibrio (segunda) y 12.500 en suelo (cuarta).

Mientras que Ricardo Gómez obtuvo la medalla de bronce en la competencia de lucha grecorromana, categoría 97 kilos. Arrancó la jornada con una derrota por puntos (5-1) frente al colombiano Juan Díaz y luego superó por puntos (4-1) al brasilero Thalyson Aleixo.

Tomás Olivera

Finalmente, la última dorada del día llegó desde al atletismo, gracias a la excelente actuación de Tomás Olivera en la prueba de lanzamiento del martillo en la pista atlética del predio del Comité Olímpico Paraguayo.

Olivera no sólo se quedó con la presea dorada al marcar 70.61 metros, en su segundo intento, sino que además superó el record de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, en poder del brasilero Alencar Chagas Pereira, con 69.78. 

Todas las medallas argentinas

Oro
1 - Natación: Agostina Hein (400 m estilo libre)
2 - Natación: Malena Santillán (200 m espalda)
3 – Natación: Ulises Saravia (100 m espalda)
4 – Natación: Agostina Hein (400 m combinado)
5 – Ciclismo pista: Santiago Gruñeiro (Ómnium)
6 – Natación: Agostina Hein (200 m combinado)
7 – Natación: Saravia-Nicola-Santiso-Cazau (4x100 m relevo combinado)
8 – Taekwondo: Ignacio Espínola (-58 kg)
9 – Tenis: Sol Larraya y Candela Vázquez (dobles femenino)
10 – Tenis: Dante Pagani e Ian Vertberger (dobles masculino)
11 – Ciclismo: Julieta Benedetti (ruta)
12 – Rugby seven: Los Pumitas
13 – Básquet 3x3: selección masculina
14 – Hockey: Los Leoncitos
15 – Atletismo: Juan Manuel Arrieguez (lanzamiento de bala)
16 – Hockey: Las Leoncitas
17 – Canotaje velocidad: Aramís Sánchez Ayala (C1 1000 m)
18 – Canotaje velocidad: Paulina Barreiro (K1 200 m)
19 – Esquí acuático: Francisco Giorgis (salto)
20 – Atletismo: Tomás Olivera (lanzamiento de martillo)

Plata
1 - Ciclismo de montaña: Lucía Miralles (cross country olímpico)
2 - Ciclismo ruta: Julieta Benedetti (contrarreloj)
3 - Ciclismo de montaña: Nicolás Reynoso (cross country olímpico)
4 - Remo: Annese-Álvarez-Rojas-Mansilla (M4-)
5 - Tiro: Joaquín Cisneros (Trap)
6 - Ciclismo BMX Freestyle: Manuel Turone
7 - Natación: Ulises Cazau (100 m mariposa)
8 - Natación: Santiso-Gauna-Hein-Chaillou (4x100 relevo estilo libre mixto)
9 - Esgrima: Catalina Borrelli (sable individual)
10 – Ciclismo pista: Gruñeiro-Duque-Ferrari-Videla (persecución por equipos masculina)
11 – Ciclismo pista: G. Díaz-Méndez-Luna (velocidad por equipos femenina)
12 – Natación: Cecilie Dieleke (100 m espalda)
13 – Natación: Saravia-Nicola-Gauna-Hein (4x100 m combinado mixto)
14 – Squash: Segundo Portabales (individual)
15 – Remo: Santino Menin (M1x)
16 – Ciclismo pista: Julieta Benedetti (ómnium)
17 – Natación: Magdalena Portela (400 m combinado)
18 – Natación: Hein-Gauna-Portela-Santillán (4x200 m relevo libre femenino)
19 – Natación: Dieleke-Acacio-Hein-Gauna (4x100 m relevo combinado)
20 – Squash: Francisco Alfonso y Santiago Portabales (dobles masculino)
21 – Ciclismo pista: Matías Murillo (Keirin)
22 – Hándbol: selección femenina
23 – Squash: equipo masculino
24 – Tenis: Dante Pagani (single)
25 – Tenis: Sol Larraya (single)
26 – Vela: Chiara Ferretti (iQFoil)
27 – Canotaje velocidad: Vicente Vergauven (K1 1000 m)
28 – Esquí acuático: Bautista Almada (Slalom)
29 – Gimnasia artística: Julieta Lucas (individual general)

Julieta Lucas

Bronce
1 - Ciclismo ruta: Delfina Dibella (contrarreloj)
2 - Tiro: Josefina Mella (pistola de aire 10 m)
3 - Natación: Hein-Portela-Santillán-Gauna (4x100 m libre femenino) 
4 - Skateboarding: Morena Domínguez (Street)
5 - Tiro: María Emilia Oblan (rifle de aire 10 m)
6 - Judo: Alem Yuma (-81 kg)
7 - Natación: Matías Santiso (200 m estilo libre)
8 - Natación: Cecilia Dieleke (200 m espalda)
9 - Gimnasia trampolín: Tomás Roberti y Tobías Weise (sincronizado masculino)
10 – Tiro con arco: Alma Pueyo López (recurvo individual)
11- Tiro con arco: Esteban Silva (recurvo individual)
12 – Ciclismo pista: Alejo Betique (velocidad)
13 – Squash: Segundo Portabales y Paula Rivero (dobles mixto)
14 – Taekwondo: Mateo De Leo (-80 kg)
15 – Taekwondo: Brenda Ruiz (-67 kg)
16 – Tenis: Candela Vázquez (single)
17 – Ciclismo: Octavio Salmon (ruta)
18 – Lucha: Ricardo Gómez (grecorromana hasta 97 kg)