Bahía Blanca | Miércoles, 20 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 20 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 20 de agosto

Roller Dreams: aún con mucho por hacer, comenzó la reconstrucción de la pista de patín de El Nacional

Se iniciaron los trabajos para solucionar los daños sufridos por los fenómenos meteorológicos que azotaron a la ciudad: "Empezamos con las obras poniéndole mucha garra, porque todavía nos faltan casi 25 millones de pesos para poder completar el techo", contó Gabriela Montecchiari.

Fotos: Andrea Castaño-La Nueva.

La reconstrucción de la pista de patín de El Nacional, donde practica el equipo multicampeón mundial de Roller Dreams y más de 200 patinadores de distintas edades ya está en marcha, desde ayer.

Los trabajos se iniciaron en el techo del gimnasio de La Quinta, con el objetivo de reparar los daños sufridos como consecuencia de los últimos fenómenos meteorológicos que azotaron a la ciudad, que complicaron la práctica normal de la disciplina.

"Empezamos con las obras poniéndole mucha garra, porque todavía nos faltan casi 25 millones de pesos para poder completar el techo", contó la entrenadora Gabriela Montecchiari, en diálogo con La Nueva.

De momento, el patín recaudó dinero de distintas formas, la última y que más repercusión tuvo fue con su participación en el programa de televisión conducido por Guido Kaczka “Buenas Noches Familia”, el pasado 15 de julio.

En esa oportunidad, la solidaridad y el apoyo de la gente les permitió reunir más de 30 millones de pesos, que se sumaron a otros aportes recibidos en el último tiempo.

"Teníamos algo de la parte que nos tocó del aporte de Dow al club (NdR: como parte del programa Clubes de pie), más lo que veníamos juntando, pudimos completar el piso, que no lo cambiamos porque si no arreglamos el techo no tenía sentido. Empezamos a juntar para el techo, vino la oportunidad del programa de Guido Kaczka, que la verdad estuvo espectacular. Ahí nos animamos: viendo que entre eso, el show infantil y el dinero que veníamos recaudando estábamos más cerca. Por eso, nos animamos a hacer un arreglo un poco más definitivo para el techo", comentó Gabriela.

No obstante y pese a la gran cantidad de dinero reunida, aún deben juntar el último porcentaje de la obra, para lograr reacondicionar el techo (afectado sobre todo por el granizo) y, lógicamente, la pista propiamente dicha (afectada por el agua que ingresó a causa de la rotura del techo y, también, por la inundación de marzo).

Para lograr ese envión final, sacaron a la venta un bono contribución, a través del cual se puede comprar metros cuadrados del techo, a un valor de $40.000 el metro.

En total, buscan vender 600 metros cuadrados y con la compra de cada metro se obtienen 8 números para participar por el sorteo de una moto (Keller UNITEC crono clasic 110cm).

"Este bono es como para completar los 25 millones que nos faltan, aunque para eso tenemos que vender todos los bonos. Tenemos confianza en que, teniendo la pista medianamente utilizable, nosotros podemos hacer shows, organizar eventos y si el bono no sale del todo bien, hay un Plan B. Esperemos que no lo tengamos que activar, porque también necesitamos completar el viaje a China (para participar del Mundial con el equipo de precisión) y demás... Le estamos poniendo mucha garra", resumió Montecchiari.

Ya con la obra en marcha, la escuelita y también los equipos competitivos continuarán entrenando en la pista.

La primera etapa de los arreglos demandará alrededor de tres semanas con trabajos en el techo desde adentro del gimnasio y luego seguirán por fuera.

"Vamos a estar conviviendo con la obra, vamos a intentarlo. Obviamente con todos los cuidados del caso, bien lejos de donde estén trabajando ellos. La idea es que las chicas no estén paradas y si nos ponemos a alquilar otras pistas, más allá de que mucho no hay, no llegamos más con el dinero que hay que juntar", cerró Gabriela.