Bahía Blanca | Domingo, 17 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 17 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 17 de agosto

Un gran salto de calidad para la educación superior en Tornquist

Fue inaugurado el Centro Universitario "Elsa Kaltenbach". Allí, a través del programa provincial Puentes, se dictarán carreras universitarias. "Es un logro histórico", dijo el intendente Sergio Bordoni.
 

La inauguración de las instalaciones. El intendente Sergio Bordoni destacó que se trata de la primera etapa de la obra y que se construirán más aulas. Fotos: Prensa ministerio de gobierno bonaerense.

   El municipio de Tornquist inauguró el Centro Universitario “Elsa N. Kaltenbach”, un espacio donde se brindará educación superior a través del programa provincial Puentes. Se trata de un gran salto de calidad para el distrito, ya que permitirá a los jóvenes recibir educación universitaria sin tener que radicarse en otras ciudades.

   “Tornquist tiene nuevo centro universitario. Ya son 42 los que inauguramos con el programa Puentes”, destacó en redes sociales el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, quien viajó especialmente a la región para participar del corte de cintas junto al intendente Sergio Bordoni y la rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Andrea Savoretti.

   El nuevo edificio ocupa 164 metros cuadrados, dentro de los cuales se distribuyen un aula para 35 estudiantes, sala de profesores, área administrativa y sector de servicios. Está ubicado en la avenida Tornquist y Valentín Vergara, y tuvo un presupuesto original de 90 millones de pesos. 

   A través del plan Puentes, muy pronto comenzará a dictarse allí la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria Sostenible, a cargo de la UPSO.

   “A lo largo de toda la provincia, por instrucción del gobernador Axel Kicillof, estamos llevando adelante políticas que buscan crear una sociedad más justa e inclusiva. Es nuestra responsabilidad como funcionarios: darles a las y los bonaerenses las herramientas para que puedan construir una vida más libre, más próspera y con más oportunidades”, subrayó Bianco.

   Bianco hizo hincapié en el impacto del programa Puentes en “municipios que antes no tenían carreras universitarias o que debían dictarlas en aulas prestadas”.

   “Ahora cuentan con un espacio propio y adecuado para el estudio”, expresó Bianco.

   En cuanto al programa Puentes, dijo que “nació recorriendo la provincia y escuchando a madres y abuelas que pedían un lugar para que sus hijos y nietos puedan estudiar sin irse a Bahía Blanca, La Plata o Mar del Plata”. 

   “No había muchas experiencias similares en el mundo, salvo algo en Alemania. Decidimos replicar el sistema de la UPSO, que tiene una sede central y múltiples subsedes, para toda la provincia. Hoy, además de los 42 edificios inaugurados, dictamos clases en 80 municipios, lo que significa que casi el 90% de los distritos bonaerenses tienen acceso a carreras universitarias. Antes eran 25, ahora son más de 100”, subrayó.

   “La verdad, no entiendo cómo no se implementó antes. No es costoso en términos presupuestarios; sólo requiere voluntad y creatividad para destinar los fondos”, añadió.

El centro lleva el nombre de Elsa Kaltenbach, docente de enorme trayectoria y defensora de la educación pública. Durante el acto también se entregaron computadoras.

   También dijo que el gobierno provincial se diferencia, con esta política, “de un gobierno nacional que recortó el 40% del salario de los docentes universitarios y redujo un 25% el presupuesto de las universidades”. 

   “El gobierno provincial sí destina recursos y hoy, por primera vez, los salarios docentes de la UPSO superan a los de las universidades nacionales gracias a los aumentos otorgados por la Provincia”, resaltó.

   En su visita a Tornquist el ministro Bianco también destacó que en los últimos días se inauguraron ampliaciones “en centros universitarios que abrimos hace dos años en Adolfo Alsina y Coronel Suárez, y nuevos edificios en Benito Juárez y Laprida”.

   El intendente Bordoni, por su parte, calificó a este logro como “histórico” para el distrito.

   “Cada vez que un funcionario nos visita se lleva una inquietud, y esa inquietud se transforma en obras. Hoy estamos dando un paso fundamental con la apertura de este espacio”, sostuvo el jefe comunal.

   Bordoni remarcó que la educación es un pilar esencial de su gestión, al igual que lo es para el gobernador Axel Kicillof.

   “Se trata de darles la oportunidad a los jóvenes de estudiar sin tener que irse del distrito, porque no todos tienen la posibilidad de que sus padres los puedan mantener afuera. Esto es Estado presente; sin Estado presente, estas oportunidades no existirían”, remarcó.

   Añadió que lo inaugurado es la primera etapa de la obra y que, según el compromiso asumido por Bianco, se sumarán dos aulas más.