Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Lula enviará al Congreso proyecto de ley para regular plataformas digitales

“Los más ricos del mundo son dueños de empresas como Facebook, Instagram y X”, dijo Rui Costa, Jefe de Gabinete de Brasil.
 

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, enviará en los próximos días al Congreso un proyecto de ley para regular el funcionamiento de las grandes empresas tecnológicas de redes sociales, conocidas como "big techs", y establecer un marco legal para sancionar delitos cometidos en el entorno digital, anunció hoy el jefe de Gabinete, Rui Costa.

"El Gobierno brasileño apoya la regulación y la supervisión de estas empresas, que acumulan miles de millones en ganancias, a menudo a costa del bienestar físico y psicológico de las personas", afirmó Costa en entrevista con la emisora Radio Alvorada FM, del estado de Bahía (noreste).

El anuncio fue motivado por una denuncia del creador de contenido Felipe Breassamin Pereira, conocido como "Felca", quien alertó sobre la creciente "adultización" de menores en las redes sociales.

El caso incluyó situaciones recientes de explotación y sexualización precoz de niños y adolescentes, con el objetivo de monetizar contenidos.

Costa expresó la preocupación del Gobierno ante estos episodios y criticó la falta de colaboración de las "big techs" con las autoridades. “Los más ricos del mundo son dueños de empresas como Facebook, Instagram y X”.

Estas empresas de redes sociales (...) generan miles de millones de dólares en ingresos a nivel mundial (...) patrocinando, fomentando y permitiendo delitos atroces como la pederastia, la trata de menores, la prostitución, el narcotráfico y el fraude bancario", expresó.

Costa enfatizó que "libertad de expresión no es autorización para cometer crímenes", y consideró que la legislación debe castigar no solo a quienes publican, sino también a quienes facilitan la difusión de contenidos ilícitos.

"Estamos hablando de algo muy peligroso. Más que nunca, necesitamos regular, vigilar y sancionar no solo a quienes publican, sino también a quienes facilitan la difusión de este contenido. Es necesario mejorar la legislación para disuadir y sancionar eficazmente estas actividades delictivas", dijo. (NA)