Cómo sigue la causa que investiga el “milagro” del pastor que convirtió $100.000 en USD 100.000
El fiscal federal, Patricio Sabadini, puso en duda el relato de Jorge Ledesma sobre una conversión milagrosa que habría servido para financiar un templo evangélico con capacidad para 15000 personas en Chaco
La frase fue dicha frente a miles de fieles, en un estadio colmado, y con el presidente Javier Milei entre los invitados: Jorge Ledesma, líder de la Iglesia Cristiana Internacional, afirmó que por intervención divina, un ahorro de 100.000 pesos que guardaba en una caja de seguridad se transformó en 100.000 dólares.
El testimonio, acompañado de expresiones de fe y cánticos, no tardó en llegar al ámbito judicial.
En este momento, ese relato es el eje de una investigación preliminar por presunto lavado de activos y evasión, a cargo del fiscal federal Patricio Sabadini y bajo la órbita del Juzgado Federal N°1 de Resistencia, dirigido por la jueza Zunilda Niremperger.
Sabadini puso en duda la veracidad de los dichos del pastor.
“No le creo la conversión de pesos a dólares, pero no porque haya una cuestión subjetiva hacia el pastor, sino porque recurre a justificar la base por la que creó ese gran edificio en un milagro”, expresó el fiscal.
“No solo no lo creo yo, gran parte de la ciudadanía tampoco le cree”, remarcó.
La construcción a la que se refiere es el templo “Portal del Cielo”, una estructura cerrada con capacidad para 15.000 personas sentadas que fue presentada como el auditorio evangélico más grande del país.
En la ceremonia de inauguración, Ledesma relató que aquel “milagro financiero” fue lo que les permitió avanzar sin deudas en la edificación del estadio, cuya obra demandó más de una década.
Sin embargo, para la fiscalía, la magnitud del emprendimiento justifica indagar sobre sus fuentes de financiamiento.
“Mi tarea es basarme en cuestiones científicas, costumbres y cuestiones comprobables, como se generó y cómo se hizo ese estadio”, explicó Sabadini.
De momento, la causa no tiene imputados y permanece en fase de recolección de información.
Esta semana, la fiscalía solicitó una serie de medidas a distintos organismos: la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Unidad de Información Financiera (UIF), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura del Chaco. En todos los casos, se pidió información sobre los últimos tres períodos de gestión.
Pero no se trata del primer hecho sobrenatural vinculado a Jorge Ledesma. En años anteriores, el líder religioso había afirmado que en su iglesia aparecieron diamantes, polvo de oro, y se produjeron curaciones instantáneas, como el caso de un hombre que, según su testimonio, recuperó dos falanges y la uña del dedo índice derecho tras una oración.
En otro video, Ledesma relató cómo un anillo de plástico se convirtió en diamante en plena ceremonia, mientras los asistentes lo observaban.
Más allá de la narrativa espiritual, Sabadini se mostró enfático en desvincular la investigación de cualquier motivación política: “Quiero hacer una aclaración para desmitificar cualquier aspecto político".
A la fiscalía no le interesa la presencia o la ausencia del Presidente de la Nación, de un Gobernador o cualquier tipo de relación que haya tenido en el aspecto político. "Lo que sí nos interesa es cómo esta iglesia pudo haber crecido tanto”.
En ese sentido, el fiscal planteó un dilema de fondo.
“¿Qué queda para el resto de la población si un día dicen que les apareció en el garaje un auto de alta gama que antes no estaba?”, se preguntó.
Y agregó: “Si la Justicia no hace nada, ¿qué mensaje se le da a cualquier persona si esto se deja pasar?”.
La donación en sí misma no constituye un delito, advirtió el funcionario, pero el contexto es clave.
“Hay que ver la coyuntura de las donaciones. Veremos con qué se acompaña o con qué elemento de convicción se confronta”, concluyó.
Mientras tanto, la fiscalía aguarda respuesta a los oficios enviados y el avance del relevamiento técnico del edificio.
Solo después de ese análisis, y si se identifican inconsistencias patrimoniales o vínculos con fondos de origen no declarado, la causa podría avanzar hacia una instancia más profunda.
Por ahora, el supuesto milagro que convirtió pesos en dólares continúa bajo el escrutinio de la Justicia federal. (Fuente: Infobae).