La Justicia autorizó la cremación de los restos de Alejandra "Locomotora" Oliveras
Habilitaron el procedimiento tras una denuncia que había generado demoras e incertidumbre. El entorno de la exboxeadora rechazó con firmeza las sospechas sobre las causas del fallecimiento.
La Justicia de Santa Fe autorizó este jueves la cremación de los restos de Alejandra "Locomotora" Oliveras, excampeona mundial de boxeo fallecida el lunes pasado a los 47 años.
La medida fue solicitada por la familia de la deportista y habilitada por el fiscal Ignacio Orio, luego de descartar la necesidad de realizar pericias sobre el cuerpo.
La decisión judicial puso fin a la incertidumbre generada por una denuncia que había postergado el proceso. El exfisicoculturista Aldo Parodi, quien fue campeón argentino de la disciplina, había solicitado que se conservaran los restos de Oliveras para investigar si su muerte estuvo vinculada al consumo de esteroides o anabólicos. El planteo incluyó la hipótesis de un "doping seguido de fallecimiento".
El fiscal Orio, a cargo del legajo abierto en la Fiscalía Regional 1, evaluó las medidas ya adoptadas y resolvió que no era necesario avanzar con diligencias periciales. Con ese criterio, habilitó que la familia prosiguiera con la cremación que inicialmente se iba a realizar en el Cementerio Municipal de Santa Fe.
Desde el entorno de Oliveras, la denuncia fue cuestionada con dureza. "Nos parece totalmente innecesario, una insensatez total. Con la salud que tenía nuestra mamá, tenía para 30 o 40 años más", expresaron sus hijos, quienes habían pedido una resolución rápida del caso en medio del proceso de duelo.
El abogado de la familia, Luis Hilbert, también criticó al denunciante. "Es una persona mediática que quiere sus cinco minutos de fama. No conoce a los hijos ni a Alejandra, solo hizo una denuncia diciendo que a lo mejor alguien del entorno le dio anabólicos", declaró. Según indicó, el denunciante, oriundo de Mendoza, es conocido por presentar este tipo de acciones ante fiscalías.
El fallecimiento de una referente del deporte
Alejandra Oliveras murió el lunes por la tarde en el Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, donde estaba internada desde el 14 de julio. Había sido trasladada tras ser hallada inconsciente en su domicilio y presentaba un cuadro neurológico severo: un ACV isquémico con pérdida de movilidad en el lado izquierdo y síndrome confusional.
Durante su internación, mostró signos de leve mejoría, pero el lunes sufrió un shock seguido de un tromboembolismo pulmonar masivo, lo que provocó su muerte, según informaron las autoridades del hospital.
La excampeona mundial fue velada en la Legislatura provincial, en un homenaje que reflejó el impacto de su figura en el deporte argentino. (La Nación)