Explicaron por qué operaron de urgencia a "Locomotora" Oliveras y cómo sigue su estado de salud
Tras la intervención quirúrgica, la exboxeadora permanece internada con asistencia mecánica y bajo un estado de "inconsciencia controlada por el equipo médico".
En un nuevo parte médico tras la operación de urgencia a la que fue sometida la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, el director médico del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, explicó que la deportista de 47 años se encuentra en estado "muy crítico" y que es "trascendental la estabilidad clínica en estas 24 horas tras la intervención quirúrgica".
"Ayer [por este miércoles] se le practicó la cirugía ante un cuadro de hipertensión para que esa presión de la sangre no comprometiera otras áreas del cerebro", explicó el directivo sanitario en conferencia de prensa. Dijo, a su vez, que desde entonces Oliveras permanece internada con asistencia mecánica y bajo un estado de "inconsciencia controlada por el equipo médico".
Moroni dijo que la operación significó un cambio en lo que se venía haciendo y que se la está controlando clínicamente con todo el equipo médicos de terapia intensiva más los especialistas. "Los controles permiten tomar decisiones como la de ayer", sumó el médico. "Se evalúa momento a momento", reiteró.
Cuando la exboxeadora multicampeona nacional fue trasladada a ese centro de salud, desde su domicilio, se constató que presentaba un síndrome confusional asociado a una pérdida de la movilidad en el lado izquierdo del cuerpo.
Los estudios determinarían que Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) provocado por una obstrucción en una de las arterias. Moroni indicó al respecto que se está haciendo un tratamiento médico para liberara esa obturación.
Un ACV de ese tipo ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, generalmente debido a un coágulo. Esta falta de irrigación puede dañar las células cerebrales y provocar diversas complicaciones, como la pérdida de movilidad, dificultades en el habla y problemas de memoria. (La Nación)