Hay pistas de cómo fue la estafa virtual contra un comerciante de Villa Mitre
El autor del delito habría utilizado un celular extraviado por la víctima hace varios meses, con el que sustrajo más de $ 4 millones de la cuenta de Mercado Pago de Sergio Andrada, dueño de un polirrubro en Falucho al 100.
La investigación por una millonaria estafa electrónica en perjuicio de un comerciante de Villa Mitre generó, en los últimos días, el hallazgo de nuevas pistas sobre el modus operandi del autor del delito.
El extravío hace varios meses de un teléfono celular por parte de la víctima del fraude presuntamente consumado el 21 de junio pasado, sería la causa principal que originó la posterior comisión del ilícito.
Además, la posibilidad de que la cuenta de Mercado Pago perteneciente al denunciante haya quedado activa en ese dispositivo móvil, podría ser el otro desencadenante de la maniobra defraudatoria.
El equipo de telefonía perdido habría sido encontrado o comprado por el ciberdelincuente quien, al parecer, utilizó la mencionada billetera virtual del damnificado, identificado como Sergio Andrada, de 53 años.
El afectado denunció la sustracción de más de 4 millones de pesos que tenía almacenados en la plataforma.
Una fuente policial del caso confirmó que uno de los cinco celulares secuestrados durante el allanamiento efectuado en un domicilio del barrio Los Almendros, es el aparato extraviado por Andrada y el que usó el estafador para concretar la defraudación informática.
Cuatro días después del hecho, efectivos de la comisaría Cuarta allanaron la vivienda ubicada en El Resero 28, donde incautaron los teléfonos y aprehendieron a Joel Agustín Garribia, de 21 años, por la tenencia de "1,2 gramos" de cocaína.
Sin embargo, en capturas de pantalla de la transacción aportadas por Andrada, figura el correo electrónico "[email protected]" vinculado con la cuenta destino de los $ 4,4 millones denunciados por el comerciante como sustraídos.
De acuerdo con el informante de la Policía, "el movimiento de dinero" desde la cuenta de Andrada se realizó en concepto de "un pago".
Por su parte, el denunciante opinó que el hecho "ya está esclarecido, pero todavía faltan algunos detalles".
"Según me explicaron en la comisaría, aparentemente es un teléfono que tuve hace mucho tiempo y se extravió. En ese celular, supuestamente, estaba abierto Mercado Pago, entonces el estafador empezó a buscar claves, tardó algunos meses, descubrió la contraseña y accedió a mi cuenta", explicó Andrada.
"Él (en referencia a Garribia) medio que reconoció que hizo toda la maniobra. Además hay una dirección (de mail con su nombre) y una cuenta", agregó.
En la OMIC
Además de radicar la denuncia en la seccional de Policía villamitrense, Andrada presentó un reclamo en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), donde programaron una audiencia para el próximo lunes 28.
"Fui a la OMIC y me citaron para el 28 de julio; y la respuesta de Mercado Pago a mi reclamo es que (el dinero) salió de un teléfono mío", manifestó el propietario de un minimercado situado en Falucho al 100.
"La Policía actuó bien, enseguida me informó de todo y me dio la tranquilidad que nadie más me dio. Desde ese momento no me sacaron más dinero".
"Va a ser difícil recuperar el dinero sustraído, pero sí hay un culpable y por lo menos se pudo esclarecer cómo me sacaron esa plata", finalizó el comerciante Andrada.
Cautela fiscal
Más cautelosa es la postura del fiscal de la causa, Rodolfo de Lucia, sobre el supuesto esclarecimiento de lo sucedido.
De Lucia, titular de la fiscalía especializada en materia de delitos informáticos, aclaró que todavía restan producir medidas de prueba y conocer el informe del peritaje al celular en cuestión.
"La causa está en plena etapa investigativa y no podemos indagarlo (a Garribia) hasta tener claro cómo fue la maniobra. Si bien se avanzó, todavía falta información", consideró De Lucia, que es el jefe de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 20 de esta ciudad.
Requisa positiva
Cocaína. En el procedimiento ordenado por el juez de Garantías Nº 2, Guillermo Mércuri, los oficiales secuestraron tres Iphone y otros dos celulares marcas Samsung y Motorola, como también la citada dosis de cocaína almacenada adentro de un billete de 20 pesos.
Verificación. "Los policías me están pidiendo algunos datos del teléfono que perdí, porque quieren verificar que ese aparato sea mío", indicó Andrada.
Rastro. En las capturas de pantalla suministradas por la víctima, se observa que el dinero sustraído de su cuenta de Mercado Pago al parecer se acreditó a favor de un supuesto comercio denominado "Las tres Marías", con domicilio en Bahía Blanca.
Estupefacientes. A raíz del secuestro de cocaína en poder de Garribia, también tomó intervención el fiscal de estupefacientes, Mauricio del Cero.