Bianco, sobre Fuerza Patria: “Hay diálogo para elegir a los candidatos más competitivos”
El ministro de Gobierno bonaerense sostuvo que el objetivo es “que no ingrese” ni en la legislatura ni en los consejos deliberantes el discurso libertario.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó este lunes que dentro de la nueva alianza presentada la semana pasada, Fuerza Patria, “no hay discusiones sino diálogo para elegir a los candidatos más competitivos”.
En la conferencia de prensa que habitualmente brinda en la Casa de Gobierno bonaerense, indicó que este nuevo frente es necesario “para que no ingrese”, el próximo 7 de septiembre, ni en la legislatura ni en los consejos deliberantes, legisladores con el mismo discurso que tiene el presidente Javier Milei en contra del Estado y de los más vulnerables.
“Queremos evitar que siga entrando la motosierra a la provincia de Buenos Aires, porque ya ha ingresado y nos recortó un montón de fondos. Imaginemos una situación donde en la Legislatura (de la provincia) o en los consejos deliberantes ingresen legilsadores que tengan ese mismo discurso. Me parece que lo más inteligente que podemos hacer, y creo que estamos todos de acuerdo, es poner a los mejores candidatos, los que más miden y los que tengan mayor cantidad de votos. No sólo en la provincia sino a nivel nacional. Y no hablo del programa económico solamente, sino de las prácticas antidemocráticas del Gobierno de Milei que, ahora, va a ir en una alianza con el PRO”, señaló.
Por otra parte, Bianco confirmó que el distrito ya está trabajando para que las próximas elecciones legislativas se lleven a cabo de una manera eficiente y que el comando electoral estará a cargo del Ministerio de Seguridad de la provincia, sin embargo, para el resto de la jornada, se está trabajando en un convenio con Seguridad Nacional que enviará 6.000 efectivos.
Asimismo, sostuvo que “ya están comenzando las pruebas de impresiones de boletas” y que se compraron todos los materiales que se necesitan para la jornada electoral como notebook, urnas, etc., y que tanto el Juzgado Federal como el Consejo Electoral están al tanto.
Por otra parte, se establecieron los montos para brindarles a las autoridades de mesa y a los delegados electorales, por su desempeño durante las elecciones legislativas, con viáticos incluidos: 80.000 pesos recibirán los primeros y 120.000 mil los segundos. También firmaron un convenio para llevar adelante la tarea de capacitación que se les pagará a quienes la realicen.
El mes pasado, el ministro de Gobierno había anunciado, también, la firma del convenio con el Correo Argentino, que se encarará del transporte de las urnas, inspeccionar los locales de los comicios, relevar los lugares de votación y verificar la capacidad y la conectividad.
Además, será el responsable del nombramiento de autoridades, de la distribución y entrega de telegramas, de la trazabilidad de todo el proceso, de la rendición física y digital de los envíos y del informe de seguimiento por mesa y establecimiento.
En las elecciones legislativas provinciales de septiembre, los bonaerenses elegirán, directamente y sin las PASO, a sus representantes en el Poder Legislativo local: 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes y concejales y consejeros escolares en los distintos distritos electorales.
La semana pasada se presentaron los partidos y las alianzas y, según el calendario electoral, el 19 será la oficialización de listas, mientras que, el 8 de agosto tendrán que presentarse las boletas oficiales.
Para finalizar, y por fuera de los lineamientos electorales, Bianco informó el lanzamiento de una nueva aplicación para teléfonos celulares llamada Mi PBA, que tiene como finalidad tener integrados varios carnets y documentación personal de los bonaerenses. Además, remarcaron que trabajarán con todos los ministerios para incorporar más beneficios. (Noticias Argentinas)