El Ejército Argentino se lanza en una misión para hacer cumbre en el Himalaya
Son nueve expertos montañeses designados luego de una minuciosa selección para encarar un desafío de llegar al monte Kun, de 7.077 metros.
Bajo el nombre "Himalaya 2025" el Ejército Argentino orgnanizó una expedición de montaña para hacer cumbre en el monte Kun, que forma parte del macizo montañoso Nun Kun en el Himalaya.
Se trata de uno de los dos montes de esa formación y que tiene 7.077 metros de altura, mientras que el otro monte es el Nun, que tiene 7.135 metros.
Para armar el equipo que iniciará esta expedición entre el 23 y el 24 de julio, con el objetivo de coronar la cumbre el 5 de agosto, día del Montañés, el día de las tropas de montaña y el día de la Virgen de las Nieves, protectora de las actividades de montaña y desde 1580 patrona de la ciudad de Buenos Aires.
Así lo informó el mayor Ramiro Antoñana, quien será el jefe de la expedición que contará también con participación de escaladores del ejército indio, en actividades colaborativas como ya ocurrió con el Aconcagua el pasado 15 de enero. Es decir que el ascenso al Kun es por invitación de sus pares.
La patrulla fue conformada luego de un riguroso proceso de selección, que comenzó en septiembre del año pasado cuando se dio el puntapié inicial del proyecto. Hubo una amplia convocatoria a todo el personal del Ejército Argentino que incluyeron a las brigadas de montaña. Cada unidad debió presentar diez postulantes, mientras que los inscriptos extrajurisdiccionales fueron evaluados por la Escuela Militar de Montaña.
Cuando el 26 de noviembre se reunieron los 41 efectivos seleccionados, hubo una evaluación física y técnica, y se priorizó a aquellos que hubieran realizado cursos avanzados de montaña estival e invernal, que fueran instructores de andinismo o de esquí, además de la calificación como tropa de montaña y experiencia en ascensiones superiores a los 5.000 metros.
La patrulla está conformada por hombres de Mendoza, Salta, Jujuy, Córdoba, Chubut, San Juan y Santa Fe.
Se conforma de Mayor Ramiro Antoñana, del Comando de la VIIIva Brigada de Montaña, Mendoza; Capitán Rodrigo Orellano, del Batallón de Ingenieros de Montaña 6, Neuquén; el Suboficial mayor Pedro Rodríguez, de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca es el encargado de la patrulla. Luego vienen el Suboficial principal Néstor Maidana de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca; Suboficial principal Juan Bustos, de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca; Sargento ayudante Víctor Giordano, del Regimiento de Infantería de Montaña 16, Uspallata; Sargento ayudante Carlos Villafañe, de la Escuela Militar de Montaña, Bariloche; Sargento primero Oscar Oro, del Regimiento de Infantería de Montaña 11, Tupungato y el Sargento primero Diego Alegre, perteneciente a la Escuela Militar de Tropas Montadas, Buenos Aires. (Con información de Infobae).