Cabildo inaugura su delegación municipal
El edificio es parte de un conjunto de delegaciones construidas de manera simultánea
Es periodista, ingeniero civil y docente de la Universidad Nacional del Sud en materias relacionadas con el Patrimonio arquitectónico y el planeamiento urbano. Ha publicado notas en revistas Vivienda, Todo es Historia, Obras & Protagonistas y Summa +. Participa en varios micros radiales referidos a la historia de Bahía Blanca. En dos ocasiones recibió primera mención por parte de ADEPA en el rubro Cultura e Historia.
Hace 82 años, en julio de 1943, quedó inaugurado el nuevo edificio de la delegación municipal de Cabildo.
Fue durante el gobierno del ingeniero Jorge Aguilar que la municipalidad decidió dotar de nuevos edificios a distintas delegaciones municipales. Fue así que desde las oficinas técnicas comunales se diseñaron las delegaciones de Punta Alta (todavía perteneciente al partido de Bahía Blanca), General Daniel Cerri, Las Villas y la mencionada de Cabildo.
En todos los casos el propio Aguilar junto con el ingeniero Elio Caporossi, director de obras públicas del municipio, se inclinaron por un estilo neocolonial, de boga en esa época, impulsado por varios profesionales que consideraban que era el que mejor reflejaba la identidad de nuestro país. El mismo era una reinterpretación de la arquitectura colonial hispanoamericana y buscaba rescatar las tradiciones arquitectónicas como una afirmación de identidad nacional frente a la fuerte influencia europea.
Aparecen así en escena los balcones con rejas de hierro forjado, galerías y patios interiores, tejas coloniales, aleros con estructura de madera, portones, cornisas y molduras de inspiración barroca.
En 1942 el propio Aguilar había diseñado el portal del parque de Mayo de avenida Alem y Córdoba, plagado de curvas y contracurvas en su parte superior.
La inauguración de la delegación cabildense tuvo lugar a partir de una sencilla ceremonia realizada cerca del mediodía, contando con la presencia del comisionado interino, José María Fasani, el ingeniero Caporosi, el inspector general, Francisco de Luca, el señor Marcelino Otharán e invitados.
Terminado el acto, se hizo una recorrida por las instalaciones, para finalmente participar de un almuerzo que reunió a numerosos comensales.
A ocho décadas de aquella habilitación, el edificio sigue alojando a las dependencias municipales y es una de las obras emblemáticas de Cabildo.