Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Tres locales y un visitante, en dos suplementarios, ganaron en el inicio de los cuartos de Segunda

Los vencedores resultaron Barrio Hospital, Sportivo Bahiense, Independiente y Argentino.

Así festejó Argentino, en la Quinta. Fotos: Emilia Maineri-La Nueva.

Con tres victorias locales y una visitante -que necesitó de dos suplementarios- comenzaron las series de cuartos de final, correspondientes al primer tramo del torneo de Segunda, "Tito" Loustau.

Barrio Hospital (1º) venció holgadamente a Velocidad (8º), por 85 a 49; Sportivo Bahiense (3º) le ganó a Comercial (6º), por 72 a 59, mientras que Independiente (4º) superó a Ateneo (5º), por 59 a 52. Todos en condición de locales.

Descarga Andreanellli antes de chocar a Franco Berdini.

En tanto, Argentino (7º) nuevamente (como en fase regular), derrotó de visitante a El Nacional (2º), por 88 a 83 (67-67 y 74-74).

Nahuel Dulsan ataca a Fermín Marizcurrena.

Los segundos partidos de las series al mejor de tres se disputarán el próximo martes, invirtiendo las localías.

 

Barrio Hospital 85, Velocidad 49

Solamente el primer cuarto Velocidad fue oposición para Barrio Hospital, que terminó imponiéndose por contundente 85 a 49.

A pesar de sumar 0-10 en triples en el primer período, la visita pudo terminar apenas tres puntos abajo.

Lucho Fortelli arma el juego frente a Franco Berdini.

De la mano de Luciano Fortelli, el local fue estirando ventajas (13 de los primeros 26 había anotado el base), sacando 10 de luz y empezando a solidificar la ventaja.

El segundo cuarto lo ganó Barrio 23-9 y esos 17 de luz se ampliaron 21 (18-4) y 31 (23-9), a esta altura, ya irremontable para la visita.

Lo grita Herman Banegas con el Colo Martínez. Lo sufren Cassano y Pérez Pavón.

Para Barrio Hospital fue la segunda diferencia más amplia de la temporada (la anterior, 104-66 a Pellegrini) y en el caso de Velocidad, significó la derrota más abultada y el partido de menor puntuación.

Lucho Fortelli fue la figura del local, con 28 unidades (5-9 en triples, 3-4 en dobles y 6-6 en libres).

Santiago Bussetti rompe entre Pérez Pavón y Cassano.

También aportaron Mauro Montanaro (2-4 en t3, 4-5 en t2 y 2-2 en t1), José Luis Martínez (10 puntos y 9 rebotes), Amilcar Andreanelli (8 rebotes y 3 asistencias) y Santiago Bussetti (1-5 en t3, 2-4 en t2 y 6-6 en t1, más 5 recobres).

Pedro Pérez Pavón le juega a Amilcar Andreanelli.

Velo, por su parte, tuvo a Pedro Pérez Pavón y Agustín Icasto, con 13 unidades.

Barrio Hospital (85):  L. Fortelli (27), A. Andreanelli (7), T. Bussetti (13), M. Montanaro (16), J.L. Martínez (10), fi H. Banegas (6), T. Galant (6), B. López y M. Ascar. DT: Claudio Queti.

Velocidad (49): S. Dutari (3), P. Pérez Pavón (13), M. Montes (3), G. Berdini, A. Icasto (13), fi; S. Abenel (8), F. Cassano, F. Berdini, P. Pollio (7), V. Periga y E. Papadopulos (2). DT: Alan Rava.

Cuartos: Barrio Hospital, 14-11; 37-20 y 63-33.

Árbitros: Juan Cruz Schernenco, Horacio Sedán⁩ y Lucas Andrés. 

Cancha: La Curtiembre (Barrio Hospital).

Serie: Barrio Hospital, 1-0.

 

Sportivo 72, Comercial 59

Gran segundo tiempo ofensivo/defensivo para Sportivo Bahiense, que superó a Comercial en la apertura de la serie por 72-59.

El dueño de casa le ganó la segunda parte al verdiamarillo por 36-16, con buena cuota de puntos de los recambios, encabezados por Federico Escobar (20 tantos y 7 rebotes).

De todos, el partido fue parejo en gran medida porque Comercial fue de menor a mayor en la primera etapa: de perder 9-2 en el arranque pasó a ganar 19-17 con doble de Juan Cruz Reschini. Luego, con goleo de Nicolás Antonelli, el portuario se quedó con el segundo parcial 24-16 (43-36 arriba en el primer tiempo).

De ahí que hubiera paridad en adelante y que resultaran, ya en el último período, claves para el despegue los 5 puntos de Felipe Galassi, que dejó las cifras a favor de Sportivo 61-49. 

En Comercial encabezó el goleo Nicolás Antonelli (14).

Sportivo Bahiense (72): J. Tuero (7), G. Stach (10), G. Martínez (2), E. Miguel (2), M. Ayala Torales (8), fi; F. Escobar (20), U. Montes (6), A. Barbero (6), N. Banek (6), F. Galassi (5), J. Abad y F. Arizcuren. DT: Miguel Loffredo.

Comercial (59): N. Antonelli (14), J.C. Reschini (9), M. Maina (10), M. Álvarez (10), M. Villoldo (4), fi; J. Hassanie, L. Orellano (8), M. Godoy (4) y D. Lombardelli. DT: Gustavo Candia.

Cuartos: Sportivo, 20-19; 36-43 y 54-48.

Árbitros: Sebastián Arcas, Alejandro Vizcaíno y Joaquín⁩ Irrazábal.

Cancha: Eladio Santos (Sportivo).

Serie: Sportivo, 1-0.

 

El Nacional 83, Argentino 88

Argentino era el único visitante de estos primeros juegos que entraba con el antecedente a favor, sabiendo que era el único que le había ganado a El Nacional en su cancha.

Y repitió, porque se impuso, en doble suplementario, por 88 a 83 (67-67 y 74-74).

El local pareció ser otro de movida (11-2) para hacer una diferencia que, más allá de lo tempranera, le permitió ganar en confianza y tener aire.

Ferrari-Parrotta, 1x1.

Con variantes incluyendo a Nahuel Dulsan, Manuel Echarri y Santiago Ferrari, El Nacional llegó a sacar 12 de ventaja.

El crecimiento visitante, de todos modos, pareció no tener techo, y con un parcial de 16-4, Argentino pasó al frente 62 a 59.

¿Hubo falta? Giovino pasó y Ferrari acusa un golpe.

Todo fue sumamente parejo y con un doble de Genaro Parrotta, la visita llevó el juego a suplementario.

La paciencia de Genaro Parrotta frente a la defensa de Facundo Dulsan.

En esos cinco minutos, en los que no se sacaron prácticamente diferencia, con na tapa de Manuel Echarri a Fermín Marizcurrena se selló el 74-74.

Desde el corazón de la pintura abre el juego Mateo Giovino.

Y ya en el segundo alargue, uno de los principales protagonistas fue Mateo Giovino, quien estuvo sumamente efectivo desde la línea de libres, completando 10 de 14, con 7-8 en ese período. El base resultó el goleador del partido, con 23 puntos (3-6 en triples y 2-4 en dobles).

Lucha entre Fermín Marizcurrena y Santiago Ferrari.

Gaspar Marizcurrena, por su parte, bajó 11 recobres y anotó 16 puntos; su hermano Fermín metió 14 puntos y tomó 13 rebotes y Valentino Scoppa terminó con 7 puntos y otros tantos rebotes.

Gaspar Marizcurrena apuntó, tiró y la metió.

En Nacio, hubo 22 puntos de Manuel Echarri (8-10 en dobles) y 9 rebotes.

El Nacional (83): A. Arias (10), S. Ferrari (14), N. Dulsan (15), M. Echarri (22), L. Ruiz (7), fi; S. Hamze, J. Margiotta (5), B. Aceituno (2), F. Dulsan (6) y J.C. Dauphin (2). DT: Ramiro Riviere.

Argentino (88): G. Parrotta (11), J. Gonzalía (5), A. Puentes (2), V. Scoppa (7), F. Marizcurrena (14), fi; M. Giovino (23), L. Peratta (3), B. Ugolini (5), G. Marizcurrena (16) y S. Suanez (2). DT: Andrés Del Sol.

Cuartos: El Nacional, 21-15; 43-33 y 55-46.

Tiempo regular: 67-67.

Primer suplementario: 74-74.

Árbitros: Emanuel Sánchez, Sebastián Giannino y Joel Schernenco⁩. 

Cancha: Delfo y Pacífico Ciccioli (El Nacional).

Serie: Argentino, 1-0.

 

Independiente 59, Ateneo 52

La experiencia y el goleo de Juan Pablo Morán guió a Independiente al triunfo en el primero de la serie frente a Ateneo, por 59-52.

Luego de un mejor primer cuarto de la visita, con protagonismo de Julián Ripoll, el Viola le fue tomando el pulso a este juego inicial a partir del 2C.

Un par de bombas del Pollo Morán le dieron algo de aire al Viola para dominar 27-22 y 30-24.

En el segundo tiempo el goleo visitante fue mermando (hizo 11 en los períodos 2, 3 y 4, respectivamente), mientras que un mayor reparto del gol en el local (12 de Fernando Bonino desde el banco) encaminó a Independiente.

Morán fue el goleador y jugador más valioso del ganador: 17 puntos (3-4 en dobles, 3-6 en triples y 2-2 en libres), 7 asistencias, 3 rebotes y 2 recuperos en 34m57s.

Enfrente Julián Ripoll, con 26 unidades y 8 rebotes, el mejor de Ateneo. 

Independiente (59): J.P. Morán (17), F. Ríos (2), J.I. De Pástena (9), F. Slonimsqui, L. Figueroa (5), fi; F. Bonino (12), M. Schmir (1), M. Zonza (6) y R. Catalá (7). DT: Javier Musumeci.

Ateneo (52): M. Leiva, J. Ripoll (26), F. Percello (2), N. Bejarano (4), D. Ezcurra (16), fi; I. Costa, N. Ilaqua (4), F. Bettio y M. Casco. DT: Alexis Amarfil.

Cuartos: Independiente, 16-19; 32-30 y 47-41.

Árbitros: Eduardo Ferreyra, Marjorie Stuardo y Sam Inglera.

Cancha: Raúl y Néstor Barral (Independiente).

Serie: Independiente, 1-0.