Durísima réplica de Villarruel a Bullrich: “Antes de hacerse la picante, repase la Constitución”
La vicepresidenta le respondió a la ministra de Seguridad, que aseguró que es “cómplice” de la sesión en el Senado, que trata temas incómodos para el Gobierno.
Victoria Villarruel salió a contestarle este jueves a Patricia Bullrich después de que la ministra de Seguridad la instase a levantarse de la sesión que presidía en el Senado, y que había sido convocada por la oposición para tratar temas que incomodan al Gobierno, entre otros, la emergencia en discapacidad y el aumento en las jubilaciones.
"Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país", expresó Villarruel en respuesta al posteo de Bullrich, en el que defendió su presencia en el recinto al añadir: "La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual".
“El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal“, escribió.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había cruzado a Victoria Villarruel por presidir la sesión en el Senado convocada por la oposición donde se tratan una serie de proyectos que l Casa Rosada afirma que atentan contra el superávit fiscal.
"Levántese, Sra. Vicepresidente" y "No sea cómplice del kircherismo destructor", fueron algunas de las frases que expresó por X.
"No denigre la institución que preside", escribió la ministra en X, donde se expresó sobre el rol de la vicepresidenta. Villarruel se puso al frente de la sesión una vez que la oposición consiguió el quórum luego de auto convocarse.
"Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia", continuó Bullrich en el fuerte mensaje que le dedico a la vice, hoy completamente enfrentada con Javier Milei.
Más temprano, también por X, la ministra había asegurado que el kirchnerismo "planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una sesión autoconvocadaa para arrebatarle el poder a la Presidencia del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos".
"No se puede permitir. Están planteando un golpe institucional y llevarse puesto el Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan", insistió Bullrich.
La sesión comenzó a las 14.15 cuando la oposición autoconvocada consiguió que 42 senadores se sentaran en sus bancas y se habilitase el quórum. La senadora kirchnerista y vicepresidenta de la Cámara alta, Silvia Sapag, presidió hasta ese momento el encuentro. Instantes después, mientras se entonaba el himno, iingresó al recinto Villarruel para hacerse cargo.
Más temprano, en declaraciones radiales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había descontado que la vicepresidenta se haría cargo de la sesión si la oposición conseguía el quórum. "Si Villarruel no conducía en el Senado, lo iba a tomar el kirchnerismo", afirmó.
Los senadores, con especial interés del kircherismo, buscan convertir en ley proyectos que otorgan un aumento para los jubilados; la prórroga de la moratoria previsional, y la declaración de emergencia en Discapacidad. Desde Nación rechazan las iniciativas bajo la excusa de que atacan el superávit fiscal.
A la par, los gobernadores de todas las provincias consiguieron hacer avanzar dos iniciativas,: reparto de Adelantos de Tesoro y reforma del impuesto a los combustibles. Buscan hacerse de fondos bajo la modalidad de coparticipación, que permitiría el goteo diario de plata sin intervención de la Casa Rosada. (Clarín)