Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Un flojo Día del Padre en Bahía Blanca: de cuánto fue la caída en las ventas

Desde la Corporación del Comercio, Industria y Servicios hablan de un "importante retroceso en el poder de compra".

Fotos: Archivo La Nueva.

El nivel de ventas del pasado Día del Padre en nuestra ciudad cayó respecto de la misma fecha de 2024, con una disminución del 7 por ciento en las transacciones, en términos reales.

En este marco, y si bien los informes previos hablaban de un ticket promedio de alrededor de 72 mil pesos en todo el país, en Bahía Blanca ese valor se ubicó apenas por encima de la mitad: 40 mil pesos, según se informó desde la Corporación del Comercio, Industria y Servicios.

De hecho, más allá de la inflación de los últimos 12 meses, ese había sido el valor promedio del ticket en el Día del Padre 2024. En ese momento, también se había registrado una caída en las ventas, aunque del 8 % respecto de 2023.

“Al descontar la inflación anual, se evidencia un importante retroceso en el poder de compra, y en el gasto aplicado a regalos con respecto a 2024”, se indicó desde la entidad.

En el relevamiento llevado a cabo en nuestra ciudad, los comerciantes consultados destacaron el uso de estrategias para incentivar el consumo, como financiación con tarjetas de crédito, cuotas sin interés y descuentos por pago contado.

Sin embargo, vistas las cifras finales, estas medidas solo sirvieron para evitar una caída aún mayor en las ventas, ya que la mayoría de las compras se realizaron aprovechando estos beneficios.

En cuanto a la percepción de los comerciantes, la gran mayoría manifestó que la actividad fue peor a lo esperado”, se explicó.

En este marco, los consultados reconocieron que se dio una racionalización del consumo, especialmente en fechas donde se realizan gastos duplicados; es decir, regalos alusivos a la festividad más los gastos propios de la celebración.

También se indicó que otro factor que influyó en forma negativa con el nivel de ventas fue la coincidencia de la fecha con un fin de semana largo, lo cual redujo la circulación en los centros comerciales y favoreció el turismo y otras actividades recreativas en detrimento de las compras.

 

Muy difícil

El titular de la Cámara de Comercio de Bahía Blanca, Martín Garmendia, advirtió este martes que el sector atraviesa una de sus peores etapas y que los pequeños y medianos comerciantes son los más afectados.

"Bahía Blanca está en una situación comercial muy comprometida. No tuvimos buenas ventas. Pensábamos que íbamos a quebrar una racha de tres años de malas ventas, teníamos la ilusión de superar al menos lo del año pasado, pero no fue así", señaló en LU2.
Según explicó, en este Día del Padre, una de las fechas claves para el consumo, "se vendieron menos artículos y, además, de menor valor".

 

Desde CAME

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, para este último Día del Padre las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 %.

A nivel país, el ticket promedio osciló entre los $ 40.000 y $ 50.000, un monto considerado bajo en relación con los precios actuales. 

“Se notó mucho que los consumidores priorizaron regalos de menor costo. En lugar de tres obsequios, muchos optaron por uno solo”, se explicó desde la entidad, destacando además que la rentabilidad también fue menor, debido a las promociones y descuentos aplicados para incentivar la demanda.

Entre los factores que influyeron en la baja de ventas, además del enfriamiento del consumo, se mencionó el mal clima del fin de semana y la fuerte competencia del comercio online.

La caída de ventas por el Día del Padre se suma a una tendencia de retracción que ya se evidenció en otras fechas especiales como San Valentín y el Día de la Madre del año pasado.