Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Santa Fe: emitieron una alerta ante el preocupante incremento de casos de dengue

Esta semana murieron cuatro personas a causa de esta enfermedad. Por el momento, las localidades más afectadas son Rosario, Casilda y Fuentes.

Rosario es una de las ciudades con más casos de dengue

Las autoridades sanitarias de Santa Fe emitieron una alerta epidemiológica ante el preocupante incremento de casos de dengue en la provincia.

En la última semana, se registró un aumento del 45,8 % en los contagios en comparación con la semana anterior, y se confirmaron cuatro muertes a causa del virus.

Según datos oficiales, en los últimos días se detectaron 16 nuevos casos solo en la ciudad de Santa Fe, lo que elevó el total provincial a 6857 diagnósticos confirmados. De esos casos recientes, ocho serían autóctonos, seis importados y dos contagios registrados en Rosario.

Pese al repunte, la directora de Promoción de la Salud de la Municipalidad de Santa Fe, Lorena Massari, señaló que "la situación es menos compleja de lo esperado para esta temporada", aunque remarcó que se mantienen activas las acciones de prevención y vigilancia epidemiológica.

La funcionaria expresó su inquietud por la cercanía con Rosario —epicentro del brote con el 90 % de los casos— y con otras regiones del norte del país y países limítrofes, donde también se registra una fuerte circulación del virus. Massari indicó que la presencia del mosquito Aedes aegypti había disminuido en semanas anteriores, pero en los últimos días volvió a crecer, influida por las lluvias recientes.

Ante este escenario, la Municipalidad intensificó los operativos de descacharrado en barrios donde las ovitrampas dieron resultado positivo. "Trabajamos junto a los vecinos para recordar la importancia de mantener los patios limpios y ordenados. El mosquito está presente en la ciudad, y limitar su reproducción es clave", insistió Massari.

Como parte de las medidas de contención, también se reforzaron los controles en la terminal de ómnibus, para evitar que el virus se propague desde zonas con alta circulación. "El objetivo es cortar la cadena de transmisión local", explicó la funcionaria.

Massari volvió a hacer hincapié en el rol de la ciudadanía para frenar el avance del dengue: "Necesitamos que todos asuman la tarea de prevención. Limpiar recipientes, vaciar objetos que acumulen agua y mantener la higiene de los hogares son hábitos que debemos incorporar como comunidad".

Las localidades más afectadas por el brote en la provincia son Rosario, con 6355 casos; Fuentes, con 218; y Casilda, con 162 positivos. Rosario es también el distrito más golpeado por la mortalidad: allí se registraron tres de los cuatro fallecimientos.

De acuerdo con el medio Aire de Santa Fe, la víctima más reciente fue una beba de 14 meses que falleció el 1 de mayo. En esa misma semana murió un hombre de 72 años, y previamente una joven de 25 años sin comorbilidades. La cuarta víctima fue un adulto mayor de 79 años, oriundo de Casilda, con antecedentes médicos.

Desde el Ministerio de Salud provincial pidieron extremar los cuidados domiciliarios, usar repelente, vestir ropa de manga larga y consultar al médico ante cualquier síntoma compatible con la enfermedad.

Los signos más frecuentes del dengue incluyen fiebre alta, dolor muscular, articular y de cabeza, náuseas y vómitos. En casos no tratados, puede haber sangrados, lo que representa un riesgo grave para la salud.

Las autoridades remarcaron la importancia de actuar con rapidez, especialmente en personas vulnerables como niños menores de dos años, adultos mayores con enfermedades previas y embarazadas. (NA)