El fenómeno de Lilo & Stitch reaparece con fuerza en cines
La película, dirigida por Dean Fleischer Camp y producida por Walt Disney Studios, alcanzó cifras récord en su estreno.
A 23 años de su estreno original, Lilo & Stitch volvió a las salas de cine con una versión en imagen real que ya se posiciona como uno de los mayores éxitos de 2025.
La historia del experimento genético 626, conocido como Stitch, y su vínculo con la niña hawaiana Lilo, sigue generando identificación emocional en el público.
La película, dirigida por Dean Fleischer Camp y producida por Walt Disney Studios, actualiza la animación original estrenada en 2002, manteniendo el mensaje central: el valor de la familia como construcción afectiva más allá de los lazos sanguíneos.
La nueva entrega cuenta con Maia Kealoha como Lilo, y un elenco integrado por Sydney Elizebeth Agudong, Zach Galifianakis, Billy Magnussen, Kaipot Dudoit y Courtney B. Vance.
El estreno alcanzó cifras récord: superó en taquilla a títulos como Spider-Man: No Way Home y Avengers: Endgame en sus días de lanzamiento, a pesar de tener un presupuesto considerablemente menor (100 millones de dólares, frente a los más de 250 de aquellas producciones).
El personaje de Stitch, concebido por el animador Chris Sanders como una criatura poco convencional con gran potencial afectivo, se convirtió en ícono cultural desde su primera aparición. Su diseño —inspirado en una mezcla de animales y con un nombre que alude a su "confección genética"— es reconocible globalmente, y su imagen sigue generando demanda en el mercado de productos infantiles y coleccionables.
En paralelo al éxito comercial, la película refuerza un mensaje de pertenencia, amor incondicional y aceptación de las diferencias. La frase "Ohana significa familia, y la familia nunca te abandona... ni te olvida" resume el núcleo temático que atraviesa generaciones y conecta con audiencias de distintas edades y culturas.
El universo Lilo & Stitch sigue ampliándose con nuevos contenidos, productos y experiencias, consolidando su vigencia como fenómeno intergeneracional dentro del catálogo de Disney. (NA)