Estafas con entradas: se postergó la declaración de Frany Pérez
Por pedido del abogado Maximiliano Gorg, que asiste a la influencer y su hermana, las audiencias, que estaban previstas para hoy y mañana, se reprogramaron para la semana que viene.
Se posrtergó la declaración espontánea que pidieron hacer Frany y Martina Pérez, responsables de Frany Tickets e investigadas por una múltiple estafas con la venta de entradas para el partido de fútbol de Argentina-Brasil del 25 de marzo pasado.
Las audiencias ante el fiscal investigador Gustavo Zorzano, que estaban previstas para hoy y mañana, se postergaron por un pedido del abogado que asiste a las hermanas, Maximiliano Gorg.
Las nuevas audiencias, según confirmaron al mediodía fuentes de la fiscalía, se reprogramaron para el martes (Frany) y el miércoles (Martina) de la próxima semana, en horas de la mañana y en la sede de Estomba 127.
Este tipo de declaraciones, conocidas como espontáneas -no son testimonial ni indagatoria-, están previstas en el artículo 162 del Código Procesal Penal.
"La persona contra la cual se hubiera iniciado o esté por iniciarse una actuación prevencional o un proceso, podrá presentarse ante la autoridad o el Ministerio Público Fiscal competentes para declarar o dejar constancia de que se ha presentado espontáneamente y solicita ser convocado, si correspondiera, por medio de una citación", señala dicho artículo.
"No tienen derecho de decir verdad y aceptan todo tipo de preguntas", agregó una fuente judicial.
La decisión de declarar, según Gorg, es porque ambas dicen que ellas también fueron víctimas de estafa, en su caso por parte del proveedor de los tickets, el porteño Julián Bisignano.
El perjuicio generado a quienes habían adquirido los boletos para el partido de las Eliminatorias y no pudieron asistir, según trascendió, superaría los 350 millones de pesos, cifra que correspondería al dinero abonado para la reserva, tanto de platea, preferenciales como populares.
Bisgnano, el socio de las hermanas bahienses, tiene antecedentes por estafas con entradas deportivas. En su momento debió afrontar una causa por venta trucha de accesos para partidos del Mundial de Qatar. En ninguno de los casos, era un vendedor oficial sino que se dedicaba la reventa, actividad prohibida por la legislación argentina.
En el marco del mismo caso, la influencer Frany Pérez denunció a Bisignano por amenazas y extorsión y aportó audios y videos en ese sentido.