Búsqueda de Delfina y Pilar: "Las posibilidades de hallarlas son bastante escasas", dijo la fiscal
La doctora Marina Lara describió la opinión de los especialistas y profesionales convocados para colaborar en las tareas.
A poco de cumplirse un mes del trágico temporal que azotó a nuestra ciudad, la búsqueda de las hermanas Delfina y Pilar Hecker aún no arrojó resultados positivos.
La fiscal Marina Lara confirmó que se sigue trabajando, aunque indicó que los especialistas abocados a la tarea indicaron que las posibilidades de encontrarlas “son bajas” y que eventualmente se podría dar un “hallazgo casual”.
Como se informara, las pequeñas de 1 y 5 años viajaban con sus padres en un Volkswagen Gol Trend rumbo a Mayor Buratovich, cuando el temporal los sorprendió en la ruta 3 sur, cerca del acceso a General Cerri.
Por la imponente crecida del agua, la familia abandonó el auto que ocupaba y trató de buscar refugio en el techo de una camioneta del transporte Andreani, cuyo chofer, Rubén Zalazar, también fue arrastrado y falleció.
Marina Haag y Andrés Hecker, los padres, lograron sobrevivir, pero nada más se supo de las niñas.
Lara describió la tarea que se viene llevando adelante desde el primer instante de la desaparición de las menores y detalló que “actualmente se están rastrillando unos islotes y por medio de biológos se van a realizar búsquedas a través del trazado de transectas (una línea o franja de terreno que se utiliza para realizar mediciones y observaciones en un paisaje natural)”.
En diálogo con el programa Panorama de LU2 refirió que requirieron la colaboración de expertos en catástrofes y profesionales, quienes “en definitiva orientaron la búsqueda y sugirieron la forma de llevarla adelante. La opinión de todos ellos que intervinieron, luego del rastrillaje exhaustivo en continente, es que las víctimas han sido arrastradas hacia la zona del mar, por eso las tareas son tan intensas en ese lugar”.
La titular de la UFIJ Nº 7 manifestó que estas personas “emitieron sus conclusiones en cuanto a las dificultades del hallazgo de las víctimas. Las posibilidades de hallarlas son bastante escasas teniendo en cuenta la inmensidad de los lugares donde podrían haber quedado y la fuerza de arrastre del agua el día del hecho”.
También aseguró que “no hay un tiempo o un punto de hasta cuándo seguir buscando”.
“El grupo de científicos que están trabajando en la reconstrucción, que aún no finalizó, manifestaron que en estos casos lo esperable es un hallazgo casual, que es muy difícil ir a buscar algo al estuario y encontrarlo”.
Finalmente indicó que diariamente los padres de las niñas se comunican para estar al tanto de las tareas.
“Se les ha ido explicando todo lo que se está haciendo y las posibilidades que hay de encontrarlas. Es desgarrador tener que dar las noticias uno y cada día de que los trabajos no han dado resultado”.