A la espera de la reunión clave del FMI, las acciones argentinas suben 10 % en Wall Street
El mercado espera definiciones en las próximas horas. Los bonos caen hasta 1,6 %, mientras que los dólares financieros bajan 0,4 %.
En un viernes clave, a la espera de que el directorio de Fondo Monetario Internacional (FMI) trate y avale el préstamo de US$20.000 millones para la Argentina y del dato de inflación de marzo, hay expectativas por el comportamiento de las acciones, el riesgo país y el dólar.
En el inicio de la rueda, las acciones argentinas que operan en Wall Street operan en números positivos. Ayer habían anotado caídas de hasta 7%. El riesgo país supera los 900 puntos.
En el mercado cambiario, el dólar blue opera en $ 1365; mientras los financieros cotizan en torno a los $1365. El MEP se negocia a $ 1362,32 y el CCL a $ 1361,28.
Por su parte, el oro alcanzó un récord histórico este 11 de abril, al superar los US$3240 por onza. En lo que va de 2025, el metal trepó poco más de 20%.
En el mercado bursátil, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan en verde en el inicio de la rueda. La mayores ganancias se observan en los papeles bancarios: Banco Macro (10,6 %), BBVA (9,4 %) y Banco Galicia (8,8 %). También se recuperan los ADR Central Puerto 9,4 % y Edenor 8,1 %.
Mientras que los bonos en dólares operan mixtos este viernes.
Este jueves 10 de abril las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York cayeron hasta 7% en medio de la fuerte incertidumbre por la política arancelaria anunciada por Trump, a pesar de que Donald Trump suspendió las tasas adicionales a las importaciones por 90 días. Sumado a la preocupación local por la pérdida de reservas del Banco Central.