Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Concejales piden al Ministerio de Economía medidas de alivio fiscal y apoyo económico

A modo de paliativo, buscan que se implementen subsidios, estimulen líneas de crédito, prorroguen vencimientos y ayuden a la reconstrucción de viviendas.

Concejales piden al Ministerio de Economía medidas de alivio fiscal y apoyo económico Concejales piden al Ministerio de Economía medidas de alivio fiscal y apoyo económico
Foto de archivo. - La Nueva.

Concejales de Bahía Blanca pedirán al Ministerio de Economía de la Nación que impulse medidas de incentivo y alivio fiscal para quienes resultaron afectados por la inundación trágica del pasado 7 de marzo. El bloque Juntos presentó un proyecto en tal sentido, remarcando las necesidades de la población que se vio afectada en su mayoría.

A través de un proyecto de resolución, los autores Pablo Daguerre (UCR) y Adrián Jouglard (PRO) hicieron hincapié en los comerciantes y PyMEs. Solicitaron prorrogar por 180 días corridos de todos los vencimientos de impuestos y contribuciones nacionales (IVA, Ganancias, Bienes Personales, Monotributo, Contribuciones a la Seguridad Social, etc.).

Para esto reclaman también a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) la "implementación de líneas de crédito a tasa cero con un plazo de gracia no menor a doce (12) meses y no menos de veinticuatro (24) cuotas para el pago del capital. Asimismo, se dispongan subsidios especiales para la recuperación de los sectores productivos, industriales y de servicios de Bahía Blanca, complementando las medidas de alivio fiscal.

Además, buscarán la "ampliación de los plazos para la presentación de declaraciones juradas y el pago de anticipos de impuestos nacionales".

El sector comercial resultó duramente golpeado por la inundación. Registraron incontables pérdidas y desde la Cámara de Comerciantes local reconocieron a La Nueva. que en buena parte "son totales".

La Cámara de Diputados de la Nación declaró a la ciudad en emergencia la semana pasada. A través de una sesión especial, dispuso por unanimidad que el Gobierno pueda destinar fondos específicos para la asistencia inmediata y la recuperación. Ahora el proyecto pasó al Senado.

En simultáneo, desde la gestión de Javier Milei anunciaron la creación de un fondo de $ 200 mil millones para distribuir de manera "directa y sin intermediarios" entre los damnificados.

El proyecto de Juntos resalta la necesidad de que la cartera que conduce Luis Caputo otorgue además "créditos que permitan lograr la reparación de viviendas e instalaciones afectadas para la continuidad de las actividades económicas, la recuperación de las economías de las explotaciones afectadas, y el mantenimiento de su personal, con tasas de interés bonificadas en 25 % en las zonas declaradas en emergencia económica y social, y en un cincuenta por ciento 50 % en las zonas de desastre sobre las vigentes en plaza para estas operaciones conforme con las normas que establezcan las instituciones bancarias".

Los ediles buscarán la aprobación del proyecto en la próxima sesión del Concejo Deliberante que, hasta el momento de publicado este artículo, es de fecha incierta.

El proyecto de Juntos completo