Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Liniers, tras el temporal: "Realmente la situación es muy crítica"

Los mayores daños se produjeron en el Zibecchi: "Lo arrasó, sólo nos dejó la tierra", resumió el presidente Pedro Peñalva.

Casi irreal: así luce una de las canchas de césped sintético tras el temporal. Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Entre otras cosas, el club Liniers se caracteriza principalmente por ser un semillero inagotable de futbolistas talentosos.

Y mucho de eso se lo debe a su complejo deportivo "Oscar Zibecchi", lugar de desarrollo, contención y crecimiento de miles de chicos, ubicado en La Carrindanga.

Tras el paso del trágico temporal que azotó a nuestra ciudad el pasado 7 de marzo, fue ese sector uno de los más afectados para la institución, que en sus instalaciones de la avenida Alem funcionó como centro de acopio y distribución de donaciones y, también, como refugio para evacuados (llegó a recibir a 260 personas en simultáneo).

"El Zibecchi lo arrasó, sólo nos dejó la tierra", cuenta y resume el presidente albinegro Pedro Peñalva, en diálogo con La Nueva.

Esto se suma a otras zonas afectadas de la institución, que se agregan a lo sufrido por el granizo días atrás (que afectó sobre todo a la pileta de natación) y a cosas que aún no pudieron ser reparadas del temporal de diciembre de 2023 (sobre todo el sistema lumínico del Doctor Alejandro Pérez).

Por este panorama, Peñalva reconoce que "realmente la situación es muy crítica".

No obstante, se muestra optimista pensando a futuro: "El sacudón fue fuerte, pero soy un convencido de que cuando de la vuelta y venga la buena, va a ser muy buena".

Así quedó el techo de la pileta de natación, tras la tormenta de granizo del pasado 2 de febrero. Foto: Andrea Castaño-La Nueva.

Al recorrer el Zibecchi, algunas postales aún sorprenden, aunque ya pasaron 10 días de la inundación.

El corrimiento de las alfombras de sintético, los alambrados caídos y arrastrados, sumados a la destrucción de la cancha "Beto" Pelizario de sóftbol.

Imágenes de una catástrofe que aún cuesta asimilar y de la que nos llevará un tiempo recuperarnos.

La marca de hasta dónde subió el agua en el Zibecchi. Foto: Prensa Liniers

"No podemos estar en competencia porque nos borró las dos canchas de sintético, nos voló alambrados, tenemos problemas con el sistema de iluminación porque ya no sirven los cables de la trifásica, hizo un desastre", enumeró Peñalva.

"No sólo enrolló la alfombra -agregó-, sino que socavó todo lo que es la base, que eso hay que acomodarlo y también es caro. Hoy por hoy, hacer una cancha de sintético para fútbol 11, más o menos está alrededor de 300 mil dólares".

En este sentido, Liniers espera en la visita de un ingeniero de la empresa encargada de la colocación de la alfombra (Forbex), con el objetivo de ver los daños y evaluar los posibles pasos a seguir para la reconstrucción del lugar.

No obstante, los destrozos en el complejo no fueron los únicos que sufrió el Chivo.

"Voley no puede entrenar y el básquet tiene la cancha 1 inhabilitada, perdimos el parqué, se dobló. Se puede cepillar, pero ya tiene una (cepillada), quedaría la madera muy fina, sería gastar plata para que se rompa de la nada", explicó.

Pese a este complicado panorama, el club intentará ir retomando de a poco su actividad.

"El miércoles (por mañana) arrancamos con algunas actividades en la sede, la idea es que el club quede operativo lo antes posible. El club está en reconstrucción", avisó Pedro.

"Después vamos a empezar con algunos chiquitos en las canchas que no tienen nada (del Zibecchi), aunque sea para que hagan ejercicio", agregó.

Por otra parte, a corto plazo buscarán alternativas.

"Nos prestaron las canchas de Fútbol Club, a través de Rómulo Severini que habló con Puliafito, por un mes nos van a prestar la cancha para la Escuelita y alguna categoría más. Con eso, descomprimís bastante. Pero en un contexto normal siempre estuvimos complicados con los espacios, imaginate ahora", señaló Peñalva.

Las canchas techadas de Alem, también deberán recuperarse. Foto: Prensa Liniers.

Foto: Prensa Liniers

Las canchas techadas de Alem, también deberán recuperarse. Foto: Prensa Liniers.

El gimnasio Agustín Bouzat, en la sede de Alem, también sufrió el temporal. Foto: Prensa Liniers

-Me decías que estabas en una reunión, me imagino que esperarán recibir algún apoyo para poder reconstruir el club...

-Es que el apoyo lo tenemos que recibir de otro lado sí o sí, de lo contrario no lo levantás. Estos números el club no los maneja, realmente la situación es crítica, muy crítica, y tenés que darle la vuelta por otro lado. En el Municipio no podemos ir a pedir nada, porque las prioridades son otras. Si ellos dan una partida, que sí o sí tiene que ir a Deportes, bienvenido sea, pero no corresponde que vayamos a tocar el timbre.

El último sábado, Pedro recibió en Liniers la visita del presidente de AFA Claudio Tapia, quien llegó a nuestra ciudad acompañando las donaciones articuladas con la entidad máxima del fútbol argentino y como líder del Ceamse (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado), empresa pública creada para realizar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos del AMBA, que trabajará en la limpieza de Bahía.

-En esto de buscar apoyo, la visita de Tapia es una buena señal...

-Es una buena señal porque ahí jugás otra liga, nosotros queremos entablar una buena relación porque un teléfono de ellos, para presentarte en cualquier empresa, suma muchísimo. Yo la otra semana voy a estar viajando a Buenos Aires para ver si cuando toco algún timbre, se abre una puerta. 

-¿Cuáles serían los pasos a seguir?

-El miércoles vamos a reactivar el club con Escuelita e Infantiles, se ha caído muchísimo lo que es la cobranza de cuotas y lo vamos a retomar seguramente. A nosotros nos ayudan con la cuota social y la actividad, pero obviamente que le tenemos que dar el espacio. Después intentaremos poner en condiciones las canchas para competencia (la 1 y la 3 del Zibecchi), todo eso lleva tiempo y mucho trabajo.

La cancha de Sóftbol en el Zibecchi, destrozada tras la inundación.

-¿Tienen pensado empezar a trabajar en cuanto se pueda?

-Si, sí, esta semana, por lo menos en la limpieza del Zibecchi. A paso de hombre, no pienses que vamos a ingresar con grandes maquinarias porque no tenemos los recursos y tenemos que manejarnos bien con ese tema. 

-¿Te preocupa la situación, más allá de que hay muchas instituciones en situaciones similares?

-No, me ocupa, no me preocupa. Con el llanto y el lamento no solucionás nada, tenés que gestionar, moverte y ver qué vuelta le encontramos a esto. Como le debe pasar a todas las instituciones. Te preocupa cuando te quedaste sin fuerzas, nosotros gracias a Dios tenemos un lindo grupo de comisión, que estamos todos unidos para sacar esto a flote.

-Pese a las pérdidas decidieron ser centro de evacuados y recibieron donaciones, ¿entendían que era un poco su rol como club también?

-No había otro rol. Ni bien pude salir de mi casa, que gracias a Dios no me pasó nada, llegué al club, estaba Estela secando el gimnasio y le dije que me iba a la Municipalidad a ofrecerlo como centro de evacuados. La mesa chica dio el "ok", avisé al municipio y al rato ya estaba llegando gente. Desde nuestro lado hicimos todo lo posible para contener a esas casi 300 personas que estuvieron en el club, más las viandas, donaciones, que fue también en gestión con el municipio y el trabajo de los scout, que me saco el sombrero con ellos.

-Vivieron en primera mano el apoyo y solidaridad de la gente...

-Sí, el apoyo de la gente fue impresionante, llegaron cosas de todos lados y no duraba nada, todo era poco. Gracias a Dios, de nuestro lado, salió medianamente bien.

El próximo fin de semana Villa Mitre sería local en Liniers por el Torneo Federal A, ya que está reacondicionado El Fortín, cuando reciba a Germinal de Rawson.

-¿Lo del partido de Villa Mitre está encaminado?

-Sí. Están las puertas abiertas para que jueguen acá. Aprovecho para mandar un saludo enorme a Juan La Rocca (presidente tricolor), porque estuvo a disposición desde el minuto 0, 10 puntos. Y mucho tuvo que ver con la visita de Tapia a Liniers. Estoy esperando a verlo personalmente para agradecerle, porque con nosotros se portó 10 puntos.