Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Ante el Congreso, Javier Milei reiterará su compromiso de bajar el 90 % de los impuestos

El discurso se organiza en cuatro capítulos. Tras la introducción, abordará la herencia recibida, las medidas adoptadas y, finalmente, el rumbo futuro del país.

El presidente de la Nación, Javier Milei

El presidente Javier Milei ratificará este sábado —en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso— su decisión de reducir en un 90 % la carga impositiva durante su mandato.

Según adelantó una alta fuente de la Casa Rosada, el mandatario también insistirá en la necesidad de achicar el peso del Estado en la economía. En ese sentido, volverá a instar a los gobernadores a cumplir con el Pacto de Mayo, que contempla una reducción del gasto público al 25 % del PBI.

El viernes a las 11 de la mañana, Milei finalizó la primera versión de su discurso ante la Asamblea Legislativa. Luego de almorzar con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se trasladó a la residencia de Olivos para ajustar los últimos detalles junto a su asesor estrella, Santiago Caputo. Se estima que podría haber modificaciones de último momento, por lo que la versión definitiva estaría lista este sábado por la mañana.

El discurso estará estructurado en cuatro partes, según fuentes del Gobierno: una introducción, un repaso de la herencia recibida, un balance de las medidas implementadas y una exposición sobre el rumbo del país.

La intervención presidencial duraría aproximadamente 35 minutos, aunque con posibles interrupciones, principalmente aplausos, podría extenderse a 45 minutos. Como está confirmado que parte de la oposición no asistirá al acto, se prevé un tono más unidireccional.

La transmisión oficial será a las 21 horas por cadena nacional.

Reforma y ajuste fiscal

Desde su entorno aseguran que el "espíritu reformista" del presidente sigue intacto, pese a las limitaciones que impone la actual composición del Congreso, donde La Libertad Avanza tiene presencia minoritaria. Si bien esto dificulta la aprobación de reformas estructurales en materia laboral y previsional, en el Gobierno confían en que, tras las elecciones legislativas de 2025, una mayor representación oficialista permita avanzar con esos cambios a partir de 2026.

"Esto no quiere decir que no sigamos avanzando en la secuencialidad de las reformas que sistemáticamente hemos sostenido", aseguran en la Casa Rosada. En ese sentido, el Ejecutivo seguirá introduciendo modificaciones en materia laboral con el objetivo de fomentar el empleo formal y consolidar los cambios ya introducidos en la Ley Bases.

Asimismo, Milei enfatizará su plan de reducir la carga impositiva no solo a nivel nacional, sino también en los ámbitos provincial y municipal. Según adelantaron fuentes oficiales, el presidente anunciará que los distintos gobiernos locales competirán entre sí ofreciendo menores tasas y gravámenes para atraer contribuyentes.

En la versión preliminar de su discurso, también se menciona la continuidad del diálogo con los gobernadores para garantizar el cumplimiento del Pacto de Mayo, que prevé una reducción del gasto público al 25 % del PBI en 2027. En esa línea, se espera que el mandatario haga referencia al proceso de privatización de empresas estatales y al eventual acuerdo con el FMI. Además, podría reiterar su compromiso de eliminar el cepo cambiario para 2027.

Seguridad y justicia

Otro de los ejes centrales del discurso será la seguridad. Milei insistirá en la necesidad de reducir la edad de imputabilidad, una medida que el Gobierno considera clave en su estrategia contra el delito. No obstante, desde el Ejecutivo destacan que ya se han logrado avances significativos en esta materia con la aprobación de normativas sobre reincidencia y reiterancia delictiva, así como con la implementación de leyes antimafia. (Ámbito)