Vecinos del barrio San Miguel mostraron su preocupación por los continuos hechos de inseguridad
Javier Espeletta, perteneciente a la Sociedad de Fomento del barrio, pidió un destacamento policial para paliar la situación.
Como muy preocupante califican a su situación los vecinos del barrio San Miguel ante el aumento de los hechos de inseguridad, que tuvo su pico la semana pasada con una violenta entradera ocurrida en calle Baigorria al 4100.
Javier Espeletta, de la Sociedad de Fomento, contó en LU2 sus sensaciones.
"Estamos preocupados porque hubo un hecho de inseguridad que no es normal en este sector, que fue la entradera a un vecino del barrio. Estamos acostumbrados a rateros, a que entren a un patio y sustraigan algunas cosas, pero no graves o con el tenor de este caso, donde ingresaron por la fuerza y demás. Estuvieron como dos horas y media adentro, los forzaron a realizar una transferencia y esa familia la pasó realmente mal", abrió su relato.
Además, sostuvo que "en estos momentos esa familia se fue del barrio, está viendo qué otras medidas de seguridad tomar y ver en qué momento vuelve a su domicilio, porque quedaron consternados".
Espeletta dijo que "lo que está sucediendo se está viendo cada vez más seguido en todo el sector. Nosotros tenemos una zona en la cual se está tratando de trabajar en conjunto, que va desde Indiada hasta barrios aledaños como Grünbein y otros. Se mantuvieron algunas reuniones, pero lo que estamos viendo es que últimamente se están sumando más y más hechos".
El vocero del barrio señaló la propuesta que tienen para ofrecerle al Municipio y así mejorar la situación del sector.
"Nosotros proponemos que se pueda crear un destacamento en la zona, así como hay en Villa Harding Green o en Patagonia. En principio que sea móvil, para paliar esta situación, aunque a futuro lo que estamos solicitando es que se pueda establecer un destacamento fijo en todo este sector. Nosotros dependemos de la comisaría Cuarta, la cual está bastante alejada --en Villa Mitre--. Nosotros tenemos grupo de seguridad, llamamos al 911, la policía viene, pero el problema son las distancias. Los tiempos no son los óptimos", explicó.
"Hay cámaras de privados, pero no del CEUM, la única se encuentra ubicada en la rotonda de Gualeguay y Rafael Obligado, pero es solamente un sector de salida, porque después todos estos barrios tienen salida por la parte trasera y de hecho San Miguel tiene un gran problema, porque linda con el Seminario que está prácticamente abandonado y las motos utilizan ese lugar para cortar por ahí", añadió.
Por último, sostuvo que "el Municipio no habló este tema del destacamento en el foro de seguridad, pero creemos que es lo necesario. La policía debe saber quiénes andan con estos robos, pero lo que nosotros necesitamos es prevención para todos estos hechos. Tenemos mucho arbolado y poca iluminación".