Venezolanos residentes en Argentina reclaman en Plaza de Mayo que Maduro deje la presidencia
La líder opositora se había mostrado públicamente en las protestas de Caracas contra la dictadura de Maduro luego de meses de permanecer en la clandestinidad. Repercusiones en Argentina.
Cientos de exiliados venezolanos se movilizaron a Plaza de Mayo para reclamar "libertad" en ese país y que mañana viernes se concrete el proceso de transición entre el presidente Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia, autoproclamado jefe de Estado electo.
Además, todo el arco político se hizo eco de lo sucedido a la líder opositora María Corina Machado, quien fue secuestrada este jueves por la policía de la dictadura de Nicolás Maduro.
Las movilizaciones se replicaron en todo Venezuela, un día antes del acto en el que el régimen de Maduro planea autoproclamarse como gobierno reelecto, luego de las elecciones fraudulentas de 2024.
En ese contexto, María Corina Machado se había presentado espontáneamente, tras meses de permanencia en la clandestinidad a causa de la proscripción, persecución y amenazas de los jerarcas de la dictadura chavista. Sus seguidores denunciaron que los efectivos de la fuerza estatal venezolana se llevaron a la dirigente y su paradero es incierto.
En Argentina, las repercusiones no tardaron en llegar. Y el apoyo de los venezolanos se hará visible en Plaza de Mayo, donde empiezan a llegar en buen número.
El ex presidente argentino Mauricio Macri reaccionó a través de sus redes sociales luego de la desaparición de María Corina Machado en Venezuela.
“No vamos a abandonarte”, expresó el ex jefe de Estado, en un escueto mensaje en su perfil de X.
Macrí fue así uno de los primeros dirigentes de primera línea de la Argentina en referirse a la tensión que se vive en el país caribeño, donde las marchas opositoras pusieron en jaque las pretensiones del régimen chavista.