Ex Palacio del Cine: un buen momento para la puesta en valor de una fachada
Una muestra espléndida del estilo art decó, en un edificio de valor patrimonial.
Es periodista, ingeniero civil y docente de la Universidad Nacional del Sud en materias relacionadas con el Patrimonio arquitectónico y el planeamiento urbano. Ha publicado notas en revistas Vivienda, Todo es Historia, Obras & Protagonistas y Summa +. Participa en varios micros radiales referidos a la historia de Bahía Blanca. En dos ocasiones recibió primera mención por parte de ADEPA en el rubro Cultura e Historia.
Desde hace algunos meses han quedado desocupados los locales comerciales ubicados en la fuera acceso y hall principal del ex Palacio del Cine, la sala más importante que hubo en la provincia de Buenos Aires. Es decir que se puede especular que en el corto plazo y dada su estratégica ubicación de calle Chiclana 179, muy pronto tendrá nuevos ocupantes.
Es un buen momento entonces para instrumentar alguna medida desde la municipalidad y solicitar a los propietarios del inmueble —que es patrimonio de la ciudad— que asuman el compromiso de poner en valor su fachada, una maravilla art decó que ha corrido en los últimos años a peor de las suertes.
Desde hace tiempo su frente está pintado de varios colores, a medio terminar, con sus vitrales dañados, rotura de molduras y una completa falta de mantenimiento.
No se trata de una intervención onerosa, incluso se pueden instrumentar esquemas de colaboración público-privada para llevar adelante una mejora que sería sumamente beneficiosa, para la cuadra, para la ciudad y para los futuros ocupantes del lugar.
Hay también un alero que era parte de la marquesina del cine, con un diseño muy atractivo y al que nunca se la ha sacado el debido provecho siendo una pieza tan particular.
El Palacio del cine funcionó entre 1928 y 1991. Es parte de la historia cultural de la ciudad, un referente de su identidad y parte la memoria colectiva. Protagonista del paisaje urbano en pleno centro de la ciudad, ponerlo en condiciones sería una buena señal para una ciudad que busca dar valor a todo el sector.