Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Juegos y apps digitales para prevenir el Alzheimer

La estimulación cognitiva es clave para prevenir el Alzheimer, y hoy en día existen aplicaciones para esto muy fáciles de usar. ¡No hay excusas para no mantener la mente activa en la era digital!

Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected]

 

El Alzheimer es una de las principales preocupaciones de salud mental en la tercera edad, y la ciencia ha demostrado que la estimulación cognitiva puede jugar un rol clave en la prevención de esta enfermedad. En la era digital, el acceso a juegos y aplicaciones diseñadas para mantener la mente activa está más cerca que nunca. Estas herramientas son fáciles de usar, incluso para adultos no familiarizados con la tecnología, y brindan la oportunidad de entrenar el cerebro de manera entretenida. Tomá nota de los siguientes juegos disponibles para descargar en Android y iOS

 

Lumosity


Lumosity es una de las apps más populares para entrenar el cerebro. Ofrece juegos que mejoran la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento. Está diseñada para que cualquier persona pueda empezar sin complicaciones, con instrucciones claras y un funcionamiento intuitivo. Ideal para mantener la mente activa diariamente, Lumosity ajusta sus desafíos según el nivel de cada usuario.

 

 

Peak


Peak es otra excelente opción para la estimulación cognitiva. Con una interfaz amigable, ofrece juegos para mejorar la memoria y el enfoque. Al igual que Lumosity, es fácil de usar y está diseñada para que personas sin experiencia previa con apps puedan disfrutarla sin dificultades. Además, Peak permite hacer un seguimiento del progreso cognitivo, lo que motiva a seguir ejercitando la mente de forma constante.

 

 

CogniFit


CogniFit destaca por su respaldo científico y su enfoque personalizado. Al realizar un diagnóstico inicial, la app adapta los ejercicios a las necesidades de cada persona. Es utilizada en entornos médicos y también por personas que buscan mejorar su salud mental desde casa. Aunque es sofisticada en sus funciones, la interfaz es clara y está diseñada para ser accesible a todos los niveles de familiaridad tecnológica.

 

 

Aunque ninguna app puede garantizar la prevención total del Alzheimer, mantener una mente activa y entrenada a través de estas plataformas puede reducir el riesgo y mejorar la salud mental. Recordemos también que el ejercicio físico, una dieta equilibrada y la socialización son claves para el bienestar cerebral. Estas actividades, junto con las herramientas digitales, pueden contribuir a una vida mentalmente saludable y activa.

 

Como siempre, les recordamos que, si quieren estar al tanto de todas las novedades relacionadas con los eventos de El Cubil del Mal, así como de los distintos contenidos y torneos que vamos a estar haciendo durante el año, nos pueden encontrar en las redes sociales como @cubildelmal.