"La única líder del movimiento peronista sigue siendo Cristina Kirchner", dijo Dichiara
El titular de la Cámara de Diputados bonaerense minimizó los roces entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, subrayando la relevancia de preservar la unidad.
"Sin lugar a dudas, la única líder del movimiento peronista sigue siendo Cristina Fernández de Kirchner. Ella, seguramente, analizará cuál es la mejor estrategia electoral para el año que viene".
La cita corresponde a Alejandro Dichiara, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, quien participó este viernes en un acto en La Plata, encabezado por Máximo Kirchner, diputado nacional y presidente del Partido Justicialista.
El evento tuvo como eje central la discusión sobre el futuro del peronismo de cara a las próximas elecciones, en un contexto de tensiones internas con el gobernador Axel Kicillof. Dichiara, sin embargo, minimizó esos conflictos y aseguró que "Kicillof es institucionalmente la figura más representativa" del movimiento.
"Él entiende que la líder es Cristina, quien lo ha elegido dos veces como gobernador de la Provincia. Nunca lo escuché hablar de un peronismo sin ella", agregó.
En esa línea, el legislador subrayó la necesidad de unidad en el movimiento. "Todos los que estuvimos en el acto coincidimos en que el peronismo tiene que estar unido para enfrentar una elección que será muy competitiva y, por cómo se ve hasta ahora, muy polarizada", señaló.
Invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 15 a 16 por La Nueva Play, el diputado manifestó la importancia de demostrar que el peronismo sigue siendo una fuerza distinta al gobierno actual. "Es necesario hacer una autocrítica de los errores cometidos, pero también acompañar a la gente que atraviesa un momento difícil", expresó.
"Cuando uno recorre el territorio y charla con la gente, la preocupación no pasa por la pelea entre Máximo y Axel, ni sobre si Milei y Karina armarán en Buenos Aires, o si Santilli o Macri estarán unidos a los libertarios o no. La gente está preocupada porque no llega a fin de mes. Los jubilados no pueden comprar sus medicamentos, las familias no pueden pagar el alquiler ni cubrir la canasta familiar", enfatizó.
Dichiara advirtió que poner las candidaturas por encima de las necesidades reales de la población aleja a la política de la gente. "Si no generamos empatía y no trabajamos para resolver los problemas, seguimos alejándonos", alertó.
Sobre las elecciones presidenciales pasadas, recordó que "en la general estuvimos a un punto de ser reelectos, aún en un gobierno difícil. Fuimos una de las dos fuerzas mayoritarias en el ballottage. Me parece que más explicaciones debe dar el PRO y el radicalismo, que ni siquiera llegaron a eso".
El diputado concluyó diciendo que el peronismo fue competitivo, aunque fue derrotado en una segunda vuelta donde "todas las fuerzas se unieron contra él", lo que permitió a Milei llegar al gobierno.
"Hoy estamos viendo cómo esa sociedad se está rompiendo de a poco", sentenció.
Mirá la entrevista completa: