Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Asociación ilícita fiscal: absolvieron a Luciano Suris y su familia

Todos afrontaban un pedido de pena de prisión. Los fundamentos se darán a conocer en 10 días.
 

El tribunal federal informó que el fallo fue por unanimidad. Foto: archivo La Nueva.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca absolvió hoy a Luciano Gabriel Suris (51) -primo de Juan Ignacio- y al resto de su familia, quienes habían llegado a juicio acusados de asociación ilícita fiscal.

La resolución fue firmada, de manera unánime, por los jueces Ernesto Pedro Sebastián, Simón Pedro Bracco y Marcos Javier Aguerrido.

Los fundamentos del fallo recién se conocerán el jueves 12 de este mes.

Además de Luciano Suris, fueron beneficiados con la resolución sus padres, Alberto (75) y Elba Dora Tablar (73) y su hermana, Florencia Elizabet (44).

Otros absueltos en el marco de la misma causa: el contador Tomás Domingo Goenaga (52) y el jubilado -y exempleado- Osvaldo Fortunatti (85).

El fiscal de juicio adjunto, Gabriel González Da Silva, había pedido penas de entre 3 años y medio y 7 años y medio (la más alta para Luciano), aunque su pedido fue desestimado por los jueces.

Para él, los supuestos delitos tributarios que se juzgaban se habrían cometido entre 2000 y 2011, cuando algunas empresas investigadas -Alsur Bahía S.A.; Móvil Bahía SRL; Móvil Bahía S.A.; AT Cranes SRL; Surgalu Group SRL, El Resueyo Serrano SRL y El legado de Don Marcos SRL.- habrían facturado millones de pesos, pero sin tributar IVA ni Ganancias.

Las defensas técnicas estuvieron a cargo de los abogados Emilio Cornejo Costas y Ariel Emilio Calabró (Luciano Suris y sus padres); Sofía Calviño y Calabró (Florencia Suris); José Pazos (Goenaga) y Juan Federico Fortes (Fortunatti).

El tribunal, por otro lado, dispuso levantar las inhibiciones que pesaban sobre los seis, así como las medidas cautelares dispuestas durante el procesamiento y también dejó sin efecto la prohibición de salida del país que pesaba sobre los acusados (se ordenó devolverles los pasaportes).