Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 28 de agosto

Champions League: el Real Madrid de Franco Mastantuono se enfrentará con Manchester City, Juventus y Liverpool

Se definieron los rivales de los 36 equipos en la fase regular. El fútbol inglés, con seis equipos, es el de mayor representación.

Se sorteó la fase de grupos de la Champions League 2025-2026 en que se dieron cruces muy interesantes entre los equipos más importantes del mundo, muchos de ellos con argentinos como grandes figuras.

El Real Madrid de Franco Mastantuono tendrá duros cruces contra equipos como Manchester City, Juventus y Liverpool. En tanto, el PSG, último campeón, enfrentará a Bayern Múnich, Barcelona y Tottenham, entre otros.

La UEFA publicará el fixture completo de los 144 partidos a más tardar el 30 de agosto. La fase de liga se disputará entre el 16 de septiembre y el 28 de enero, con todos los partidos de la última fecha en simultáneo.

La gran final será el sábado 30 de mayo de 2026 en el Puskas Arena de Budapest. Los equipos que terminen entre los ocho primeros en la fase regular tendrán la ventaja de definir de local en los octavos y en las siguientes rondas.

 

Así serán los cruces de la Champions League de los equipos con mejor ranking UEFA

Bayern Múnich jugará con Chelsea, PSG, Brujas, Sporting de Lisboa, Arsenal, PSV, Uión SG y Pafos.

Chelsea: vs. Bayern Múnich, Barcelona, Benfica, Atalanta, Napoli, Ajax, Pafos y Qarabag.

Real Madrid: vs. Liverpool, Juventus, Benfica, Olympique de Marsella, Olympiacos, Mónaco y Kairat Almaty.

Manchester City: vs. Borussia Dortmund, Real Madrid, Bayer Leverkusen, Villarreal, Napoli, Bodo, Galatasaray y Mónaco.

Inter de Milán: vs. Borussia Dortmund, Arsenal, Atlético de Madrid, Slavia Praga, Ajax, Union SG y Kairat Almaty.

Borussia Dortmund: vs. Inter, Manchester City, Villarreal, Juventus, Tottenham, Copenague, Bodo y Athletic de Bilbao.

Liverpool: vs. Real Madrid, Inter, Atlético de Madrid, Frankfurt, PSV, Olympique de Marsella, Galatasaray y OG.

Barcelona: vs. PSG, Chelsea, Brujas, Olympiacos, Slavia Praga, Newclaste, Copenague y Frankfurt.

PSG: vs. Bayern Múnich, Barcelona, Atalanta, Bayer Leverkusen, Tottenham, Sporting de Lisboa, Newcastle y Athletic Bilbao.

 

Cómo fue el sorteo de la Champions League 2025-2026

La edición número 71 de la máxima competencia europea de clubes será la segunda con el formato renovado por la UEFA, que busca darle más emoción y partidos a la fase inicial. El sorteo combinó la tradicional extracción de bolas con un software especial, que asignó de manera aleatoria los ocho rivales de cada club.

Los equipos fueron repartidos en cuatro bombos de nueve equipos cada uno, según el ranking de la UEFA. Cada club enfrentará a dos rivales de cada bombo, para un total de ocho partidos (cuatro de local y cuatro de visitante).

 

La composición de los bombos: quiénes son los gigantes y las sorpresas

  • Bombo 1: PSG (Francia), Real Madrid (España), Manchester City (Inglaterra), Bayern Múnich (Alemania), Liverpool (Inglaterra), Inter de Milán (Italia), Chelsea (Inglaterra), Dortmund (Alemania) y Barcelona (España).
  • Bombo 2: Arsenal (Inglaterra), Leverkusen (Alemania), Atlético de Madrid (España), Benfica (Portugal), Atalanta (Italia), Villarreal (España), Juventus (Italia), Eintracht Fránkfurt (Aelmania) y Brujas (Béligica).
  • Bombo 3: Tottenham (Inglaterra), PSV Eindhoven (Países Bajos), Ajax (Países Bajos), Napoli (Italia), Sporting Lisboa (Portgual), Olympiacos (Grecia), Slavia Praga (República Checa), Bodo/Glimt (Noruega) y Marsella (Francia).
  • Bombo 4: Copenhague (Dinamarca), Mónaco (Francia), Galatasaray (Turquía), Union SG (Bélgica), Qarabag (Azerbaiyán), Athletic de Bilbao (España), Newcastle (Inglaterra), Pafos (Chipre) y Kairat Almaty (Kazajistán).

Las claves del sorteo: reglas, restricciones y calendario

El sorteo tuvo varias reglas para evitar cruces repetidos y asegurar la diversidad de rivales:

  • No pueden enfrentarse equipos de la misma nacionalidad en esta fase.
  • Ningún club tendrá más de dos rivales de una misma federación.
  • Los ocho primeros de la tabla tras las ocho jornadas avanzarán directo a octavos de final.
  • Los equipos ubicados del 9° al 24° jugarán un playoff para completar el cuadro de octavos.

La UEFA publicará el fixture completo de los 144 partidos a más tardar el 30 de agosto. La fase de liga se disputará entre el 16 de septiembre y el 28 de enero, con todos los partidos de la última fecha en simultáneo.

El camino a Budapest: fechas y formato de la definición

La gran final será el sábado 30 de mayo de 2026 en el Puskas Arena de Budapest. Los equipos que terminen entre los ocho primeros en la fase regular tendrán la ventaja de definir de local en los octavos y en las siguientes rondas.