Comienza el juicio por "la casa del horror" en Punta Alta
Hasta el viernes se realiza el debate en la modalidad de jurados. Un padre, la abuela, el tío y el padrino de dos niñas están acusadas de someterlas sexualmente.
En caso de conformarse el jurado popular, se iniciará hoy, y tendrá continuidad hasta el viernes, el juicio a un suboficial de la Armada y tres parientes suyos acusados de abusar de sus hijas menores en Punta Alta, en un caso conocido como "La casa del horror", que conmocionó a Punta Alta el año pasado.
El debate está programado para la sala del quinto piso del Palacio de Tribunales y será conducido por la jueza técnica Claudia Fortunatti, del Tribunal en lo Criminal Nº 2.
Los imputados son el padre de las víctimas, la abuela, el tío – hermano de su padre – y el padrino de una de ellas, quienes están acusados de someterlas a distintos abusos que sucedieron entre 2011 y 2014, cuando una de las nenas tenía entre 6 y 10 años y la otra, entre 8 y 12.
Según la investigación, a cargo de la UFIJ Nº 14, la abuela, el padre y el padrino prostituyeron a las nenas concretando citas con hombres mayores de edad para que tuvieran sexo a cambio de dinero y con el fin de doblegar la resistencia de las menores y asegurar el silencio, les suministraban somníferos o estupefacientes a la vez que las amenazaban con matar a otros integrantes de su familia.
Además, el padre de las niñas y su hermano están acusados de abusar de la madre de las víctimas, a quien dormían suministrándole sonmífieros.
El padre, el tío y el padrino también están acusados de abusar de manera carnal de las nenas en reiteradas oportunidades que se sucedieron hasta 2019, en el domicilio que ocupaban en Punta Alta y cuando convivieron en Ushuaia.
Punta Alta: cómo se originó la investigación del horror
La acusación estará a cargo del fiscal Marcelo Romero Jardín.
El juicio será por jurados porque al menos uno de los acusados -asesorado por el abogado Valentín Fernández- habría optado por esa vía y la ley prevé que en esos casos el resto, por arrastre, sea juzgado bajo la misma modalidad.
Los hechos salieron a la luz el 24 de mayo pasado cuando, después de casi 3 años de investigación, se hicieron distintos allanamientos.
En ese momento fueron detenidos un suboficial primero de la Armada, padre de las dos menores; la abuela y el tío paternos (este hombre tiene domicilio en Neuquén), además del padrino de una de las niñas, que también es militar y fue arrestado en el edificio Libertad, sede de la citada fuerza en la avenida Comodoro Py al 2000, Capital.
Ninguno fue identificado para preservar la identidad de las víctimas.