Una cadena productiva comprometida con el desarrollo sostenible del sector
Los fertilizantes cumplen un rol estratégico: aumentan la productividad agrícola y permiten una mayor disponibilidad de alimentos, reponiendo, además, los nutrientes fundamentales del suelo.
El 14 de agosto se conmemoró el Día del Cerealista en Argentina, reconociendo a los trabajadores industriales, agricultores, acopiadores, molineros, cooperativas, corredores, exportadores y transportistas.
Su labor es esencial para posicionar a Argentina como uno de los principales productores de cereales del mundo y contribuir con la distribución de alimentos a nivel nacional e internacional.
Hace aproximadamente dos siglos se concretó la primera exportación de trigo desde la Argentina, un hito que marcó el inicio de una industria agrícola próspera, favorecida por un clima propicio, tierras fértiles y extensas áreas cultivables. Desde entonces, todos los actores de la cadena han contribuido a este crecimiento.
La industria de granos juega un papel vital en la economía del país, contribuyendo al empleo, el desarrollo rural y el ingreso de divisas.
Argentina cuenta con una larga tradición en la producción de granos y las prácticas agrícolas que se aplican en sus suelos combinan tecnología moderna con métodos tradicionales, ubicándola entre los mayores exportadores mundiales de maíz, trigo y soja.
Actualmente el sector agropecuario enfrenta desafíos significativos, como producir más y mejores alimentos sobre la misma extensión de tierra, frente a una población en constante crecimiento.
Y para que esto sea posible, el camino es claro: promover una agricultura sostenible y fortalecer cada vez más el compromiso con la producción responsable y el cuidado y preservación de los recursos naturales con todos los actores que forman parte de la cadena productiva.
En este contexto, los fertilizantes cumplen un rol estratégico: aumentan la productividad agrícola y permiten una mayor disponibilidad de alimentos, reponiendo, además, los nutrientes fundamentales que las plantas extraen del suelo para su crecimiento.
Y el fertilizante más utilizado por cereales como el maíz y el trigo es la urea granulada, el principal producto de Profertil.
El rol de los fertilizantes en el camino hacia una agroindustria sostenible
El uso de fertilizantes es clave para incrementar la producción de alimentos de calidad, pero es crucial utilizarlos correctamente así cómo implementar buenas prácticas a lo largo del proceso para responder a los desafíos actuales del sector.
Bajo estos lineamientos, Profertil promueve el uso responsable de fertilizantes mediante los 4 Requisitos del Manejo Responsable de Nutrientes (4R), y coordina capacitaciones para productores, distribuidores y asesores técnicos, entre otras acciones.
Trabajar en equipo, desde la producción de urea hasta su aplicación final, es esencial para nutrir la tierra de manera sostenible.
Profertil, con 23 años de operación en su planta de Bahía Blanca, juega un rol cada vez más importante en el crecimiento del sector y en la conquista de mercados de exportación. Y en este día, reconoce y celebra a todos los trabajadores involucrados en este desafío.