Un paso más de los jubilados por el pago del 40% por zona fría
Se aprobó un proyecto en el Concejo Deliberante de Coronel Rosales que será dirigido a las cámaras de diputados de la Nación y Provincia. Los pasivos anunciaron que volverán las movilizaciones.
Por Natalia Miguel
El Concejo Deliberante de Coronel Rosales, a instancias del bloque Pro-Ari, aprobó una propuesta dirigida a la Cámara de Diputados de la Nación mediante el cual se solicitó el pronto tratamiento del proyecto de ley 2353, que modificará el artículo 1 de la Ley 19485, vinculado con el coeficiente de bonificación por residir en una zona fría.
Lo mismo se extenderá a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, requiriendo el tratamiento y la aprobación del expediente D-619/24-25, presentado en su momento por la diputada provincial Abigaíl Gómez, actualmente cumpliendo funciones en la comisión de Políticas Sociales.
Los jubilados de Punta Alta, junto con sus pares de Bahía Blanca y Villarino, realizaron varias marchas para reclamar el pago del 40% por zona fría y adelantaron que estas movilizaciones se repetirán hasta tanto se logre el objetivo.
“Las canas no se manchan” dicen en las pancartas que llevan durante las caminatas y destacan que son más de 8.000 personas las afectadas por el no pago de estos fondos, al tiempo que indican “que no solamente ellos deben reclamar, sino también los trabajadores activos y los jóvenes, ya que en el algún momento también estarán en su situación de pasivos”.
El concejal Nicolás Aramayo, del bloque autor del proyecto acordado en la reciente sesión ordinaria del CD, habla de la necesidad de los jubilados y pensionados para que gocen del beneficio.
Mencionó que desde el cuerpo deliberativo se presentaron, en reiteradas iniciativas legislativas, como las resoluciones 104/2022, 109/2023 y 150/2023, dirigidas al ex presidente de la Nación, Alberto Fernández, pero sin obtener respuesta positiva.
Recordó que la diputada Gómez presentó un proyecto de declaración en el mismo sentido, actualmente en tratamiento en la comisión de Políticas Sociales, presidida por la legisladora Mariana Larroque (Unión por la Patria).
Indicó que hoy se establece un coeficiente de bonificación de 1,40 para los jubilaciones, pensiones, pensiones no contributivas, graciables y la pensión honorífica para veteranos de la Guerra de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, abonadas a los beneficiarios que residan en determinadas provincias.
“El criterio utilizado para ampliar el régimen de zona fría se basa en la clasificación bioambiental del país, definida por la norma IRAM 11603 vigente, considerando datos climáticos del Servicio Meteorológico Nacional".
Los distritos se asimilan a la región patagónica
El edil Aramayo sostuvo que los distritos del sur de la provincia son denominados como zona templado fría, la cual incluye territorios de Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Neuquén y Río Negro.
“El objetivo es incorporar a la Ley 19485 a los distritos de Coronel Rosales, Bahía Blanca y Villarino. Por ello, el proyecto de Ley D 2353/2023 del diputado Alberto Assef solicita modificar el artículo 1 de la ley citada, conocida como Ley de Zona Fría, aún no sancionada”, dijo, al momento de exponer el proyecto en la última sesión del cuerpo legislativo.
“Como representantes de la comunidad -continuó el concejal del Pro-, no queremos que este tema pierda estado parlamentario y solicitamos que se convierta en ley”.
Mientras, expuso que el fundamento principal es que dichos partidos (Coronel Rosales, Bahía Blanca y Villarino -cuyos jubilados afectados han realizado marchas conjuntas-) corresponden a los distritos del sur de la provincia de Buenos Aires y se asimilan a la zona patagónica del país.
También manifestó que “junto con la tarea legislativa de la diputada Abigaíl Gómez, acompañando este reclamo, el ex intendente Mariano Uset (hoy director nacional de Dispositivos Territoriales) apoyó activamente a los jubilados y pensionados, un ejemplo que esperamos sea seguido por la actual gestión”, dijo Aramayo.