Caso García Gurrea: la lucha de un padre por justicia y evitar el olvido
"Todo lo que pasó parece una novela, pero no es ficción y lo que sucedió es real", señaló Juan García.
Frente a la comuna o en la puerta de la fiscalía los bahienses pueden observar a Juan García, quien desde hace tres años reclama justicia por la desaparición de su hijo y para que el caso no quede en el olvido.
Gabriel García Gurrea, de 46 años, fue visto por última vez el 19 de mayo de 2021, cuando tras una presunta discusión con su pareja se retiró de un departamento del microcentro. Desde ese momento y hasta hoy no existen certezas sobre lo que sucedió.
Allanamientos, secuestros de elementos, rastrillajes con perros adiestrados y otra serie de medidas ordenadas por la fiscalía no arrojaron resultados suficientes para avanzar con imputaciones.
En una causa conexa a la de García Gurrea, la Justicia bahiense absolvió a Marcelo Campetella, acusado de falso testimonio en la IPP por el homicidio.
En mayo de 2023 a Pamela Antúnez, pareja del hombre desaparecido y vecina y supuesta amante de Campetella, también se la declaró libre de culpa y cargo respecto del delito de falso testimonio. Pese a las sospechas, nunca fue imputada por el crimen.
Desilusión
"Uno está un poco desilusionado, porque a pesar del tiempo transcurrido no se ha logrado siquiera tener sospechosos firmes de todo lo que puede haber pasado", señaló el hombre.
García agregó que "es una historia larga y con muchos capítulos. Parece una novela pero no es ficción y todo lo que ha pasado es realidad".
El caso fue caratulado como homicidio y es llevado adelante por el fiscal Jorge Viego, a cargo de la UFIJ Nº 5.
"Hace bastante tiempo que no tenemos ningun tipo de novedad. En lo que a mi respecta pareciera que se estuviera en un callejón sin salida, pero yo voy a seguir buscándola. Siempre de una manera pacífica, pero también es cierto que la paciencia se agota".
Meses atrás se conoció la novedad de que la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI), de la Procuración General de la Nación, comenzó a cargar información de la causa en el sistema de identificación Nombrar, con alcance nacional.
El mecanismo consiste en una base de datos unificada para el registro y procesamiento de información de personas fallecidas sin identificar o con paradero desconocido, a fin de entrecruzar patrones de interés para la investigación y detectar coincidencias para la identificación de individuos.
García afirmó que seguirá reclamando justicia.
"Es una decisión inclaudicable. El motivo de mi reclamo es para que no se olvide", finalizó.