Qué es la tormenta "supercelda" que provocó inundaciones en el AMBA
Distintas localidades sufrieron graves destrozos por el temporal. Los detalles de este fenómeno climático.
Durante el martes, una tormenta "supercelda" azotó varias áreas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), causando daños significativos y lamentablemente, una pérdida de vida.
En las zonas afectadas por granizo inusualmente grande y vientos fuertes, se formó lo que se conoce como tormenta "supercelular", un fenómeno meteorológico caracterizado por la formación de nubes capaces de desencadenar tales condiciones extremas.
Estas tormentas están vinculadas al descenso de aire frío, corrientes ascendentes y descendentes, y una alta precipitación en cortos períodos.
A diferencia de las tormentas convencionales, que suelen durar entre 20 y 40 minutos, las "superceldas" pueden persistir durante muchas horas, causando daños a lo largo de varios kilómetros.
La ciudad bonaerense de 9 de Julio y sus alrededores fueron duramente golpeados por esta tormenta, causando heridas leves, caída de árboles, daños en techos y cortes de energía en algunas áreas.
Aunque con menos intensidad, la tormenta también impactó en el AMBA, con trágicas consecuencias. En el barrio porteño de Recoleta, una mujer perdió la vida tras ser golpeada por una baranda que se desprendió desde un noveno piso.
Inundaciones, vehículos arrastrados por la corriente y daños en techos fueron algunos de los efectos observados en el AMBA, especialmente en la Zona Sur, una de las más afectadas por este evento climático. (NA)