Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Murió el expresidente de Chile Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero

La aeronave cayó en la comuna de Lago Ranco, en el sur del país. El exmandatario tenía 74 años.

Fotos: Télam y NA

El expresidente de Chile Sebastián Piñera, de 74 años, murió hoy en un accidente de helicóptero ocurrido en la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos, al sur del país, informó esta tarde el Gobierno del país vecino.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, detalló que de los cuatro ocupantes de la aeronave, tres estaban fuera de peligro, "pero no fue el caso del cuarto tripulante, expresidente Sebastián Piñera".

"Hace pocos momentos hemos tenido la confirmación de parte de Carabineros que nos indica que la Armada pudo llegar al lugar donde se produjo el accidente y recuperar el cuerpo del expresidente, que ha fallecido", dijo la funcionaria.

"Queremos expresar nuestra conmoción por esta tragedia, hacerle llegar nuestro abrazo solidario a sus familiares, a todos sus cercanos, pero también a todas las chilenas y chilenos, porque Sebastián Piñera fue presidente de Chile en dos oportunidades y tendrá todos los honores y reconocimientos republicanos que merece", destacó.

También señaló: "El expresidente nos gobernó y lo recordaremos por la manera en que dedicó su vida al servicio público. El presidente Boric ha instruido que se realice un Funeral de Estado y se declare duelo nacional".

El deceso de quien fue presidente de Chile durante dos mandatos (2010-2014 y 2018-2022) también fue confirmada por su oficina, que afirmó en una declaración: "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique".

El documento confirmó que el exmandatario "sufrió un accidente en la Región de los Ríos" y agregó que "oportunamente se informará sobre sus funerales".

Personal de Carabineros, Armada y del Servicio de Salud Metropolitano Central se encontraban desplegados en el lugar, citó la cadena de noticias CNN Chile.

Reportaron además que en la zona había mucha lluvia al momento del accidente.

Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique nació el 1 de diciembre de 1949 en Santiago. De profesión ingeniero comercial, con mención en Economía, un Máster y un Doctorado en Economía en la Universidad de Harvard, se casó con Cecilia Moreal, con quien tenía 4 hijos.

Piñera presidió el partido Renovación Nacional (RN) entre 2001 y 2004 y renunció, pero al año siguiente fue proclamado candidato presidencial de ese espacio. En esa ocasión perdió en segunda vuelta contra Michelle Bachelet con un 46,5 % de los votos.

En 2010 resultó electo presidente, venciendo al expresidente Eduardo Frei con un 51,56 % de los votos y terminó su mandato en 2014.

Luego de su periodo en La Moneda, retomó la presidencia de la Fundación Futuro y encabezó la fundación Avanza Chile, que creó en 2010. Volvió a la presidencia de Chile en el período comprendido entre el 11 de marzo de 2018 y 11 de marzo de 2022.

Comunicado del Gobierno argentino

Desde la Oficina del presidente Javier Milei se hicieron eco de la noticia y lamentaron el fallecimiento de Piñera.

"La Oficina del Presidente lamenta el trágico fallecimiento de Sebastián Piñera, quien fuera presidente de la República de Chile durante los periodos 2010-2014 y 2018-2022", indicaron en el texto.

"En nombre del Estado Argentino, enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y a todo el pueblo chileno", cerraron.

Minuto de silencio

La Cámara de Diputados de la Nación realizó un minuto de silencio en homenaje a Piñera.

El pedido de reconocimiento fue hecho por el presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, cuando promediaba el tratamiento en particular del capítulo dos de la Ley Ómnibus.

Al finalizar el minuto de silencio, la Cámara elevó un aplauso cerrado y los diputados siguieron con la discusión del proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo.

Mensajes de expresidentes

La expresidenta Cristina Kirchner lamentó el fallecimiento del exmandatario chileno, a quien calificó como "un hombre de derechas pero profundamente democrático" y recordó "su sentido del humor y la calidez de su familia".

"Como todos saben no teníamos las mismas ideas, pero nos unió siempre una relación de mucho respeto: él era un hombre de derechas pero profundamente democrático", publicó en su cuenta de la red social X.

La dos veces presidenta argentina y exvicepresidenta rememoró cuando Piñera la acompañó en 2010 durante "los festejos del Bicentenario junto a los demás mandatarios de toda la América del Sur".

"Recuerdo con afecto su sentido del humor y la calidez de su familia, a la que conocí en Chile. Para ellos todas mis condolencias", agregó.

Mauricio Macri con Piñera, en 2018 (NA)

En tanto, Mauricio Macri expresó una "tristeza inmensa" por el fallecimiento de Piñera, al que definió como un "querido amigo".

"Buena gente, comprometido como nadie con Chile y con los valores de la libertad y la democracia en América Latina", agregó el expresidente en X.

"Realmente es una pérdida total, irremplazable. Hoy despido a un amigo y a un dirigente notable. Todo mi cariño para su familia", cerró.

Por su parte, Alberto Fernández envió sus condolencias y dijo que recuerda a Piñera con "sincero afecto más allá de las diferencias".

"Acabo de enterarme del fallecimiento del expresidente de Chile, Sebastián Piñera", expresó el exmandatario en redes sociales, y prosiguió: "Lo recuerdo con sincero afecto disfrutando de lindos encuentros que permanecen en mí más allá de nuestras diferencias".

Fernández, actual presidente del Partido Justicialista, envió sus "condolencias a la familia" de Piñera y a "todos lo que lo han querido". (La Nueva. con información de NA y Télam)