Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Tras la polémica, Lula da Silva reiteró sus dichos contra Israel

Recibió múltiples críticas por comparar la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza con el Holocausto cometido por Adolf Hitler contra los judíos.

Lula da Silva, presidente de Brasil.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este viernes volvió a acusar a Israel de cometer genocidio contra el pueblo palestino y defendió la creación de un Estado palestino, lejos de “retirar sus palabras” como exigieron las autoridades israelíes después de que el mandatario comparase la ofensiva israelí sobre esta región con el Holocausto.

“No cambiaré mi dignidad por la falsedad. Estoy a favor de la creación de un Estado palestino libre y soberano. Que este Estado palestino viva en armonía con el Estado de Israel. Lo que está haciendo el Gobierno israelí no es guerra, es genocidio. Están asesinando a niños y mujeres”, sentenció el presidente de Brasil en X.

En el mismo mensaje, Lula sostuvo que estas palabras las dice “de la misma manera” que dijo cuando estaba en prisión “que no aceptaría ningún trato para salir de la cárcel, que no cambiaría (su) libertad por (su) dignidad”.

Esta declaración llega después de que el político brasileño comparase el pasado domingo la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza con el Holocausto cometido por Adolf Hitler contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Esto llevó al Gobierno de Israel a declarar a Lula ‘persona non grata’ “hasta que pida disculpas y retire sus palabras”. Unas palabras que han despertado también el disentimiento de Estados Unidos.

“Tenemos diferencias sobre algunas cuestiones y la forma en la que las abordamos. Sobre esta cuestión en particular, obviamente no estamos de acuerdo con la comparación de Gaza con el Holocausto. Pero eso también es algo que hacen los amigos”, ha argumentado este viernes el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, al ser preguntado al respecto.

Como consecuencia de los pronunciamientos de Lula da Silva, las tensiones entre Brasil e Israel han escalado hasta el punto de convocar a sus respectivos embajadores para presentar protestas formales.

En ese sentido, un grupo de diputados brasileños registró en la Cámara un pedido de impeachment o juicio político contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva por sus comentarios sobre la guerra entre Hamas e Israel y su comparación entre la ofensiva en Gaza y el Holocausto. La moción cuenta con el apoyo de 144 de los 513 legisladores aunque la diputada Carla Zambelli aseguró que el lunes se sumarán cuatro firmantes más.

La solicitud debe ser admitida a trámite por el presidente de la Cámara Baja, el aliado de Lula Arthur Lira, por lo que probablemente no logre prosperar y llegar a una instancia de debate.

Los impulsores del proyecto acusan al Presidente de “cometer un acto de hostilidad contra una nación extranjera, exponiendo a la República al peligro de guerra o comprometiendo la neutralidad” por sus declaraciones del pasado fin de semana durante una rueda de prensa en Etiopía, luego de su participación en una cumbre de la Unión Africana en Adís Abeba.

Lula sostuvo que “lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza no es una guerra, es un genocidio” y sumó que se trata de un conflicto “entre un ejército muy preparado, y mujeres y niños”, algo que no se vio nunca en la historia excepto “cuando Hitler decidió matar a los judíos”.

La Confederación Israelita de Brasil (CONIB) se sumó a la condena y advirtió que el Gobierno “está adoptando una postura extrema y desequilibrada en relación al trágico conflicto en Medio Oriente, abandonando la tradición de equilibrio y búsqueda de diálogo de la política exterior brasileña”. Sus palabras “ofenden la memoria de las víctimas del Holocausto y sus descendientes”, concluyeron. (Infobae)