DUBa. vuelve a soñar en grande: "Es el avance más importante de nuestra historia"
Discapacitados Unidos Bahienses está pronto a inaugurar dos canchas de césped sintético. Andoni Irazusta brindó detalles del momento que atraviesa la institución emblema de la ciudad.
(Nota publicada en la edición impresa)
Discapacitados Unidos Bahienses (DUBa.) disfruta de ver cómo el trabajo de muchos años finalmente se ve reflejado en una de las obras más importantes de su historia.
Anhelando que el 2024 sea un año de repunte y crecimiento institucional, luego de algunos cimbronazos, la emblemática institución de nuestra ciudad está pronto a inaugurar dos canchas de césped sintético que marcará un antes y un después en las instalaciones del Parque Independencia.
"Realmente hemos logrado dar un paso muy importante, te diría que el más importante en la historia de DUBa.”, reconoció Andoni Irazusta, histórico dirigente y colaborador, quien ahora ocupa el cargo de tesorero.
Se trata de dos flamantes canchas de 20 metros por 45, una de césped para fútbol y la otra es una carpeta polifuncional que puede ser utilizada para distintos deportes.
Las mismas se encuentran dentro del proyecto de un polideportivo adaptado, presentado oficialmente por DUBa. –junto al Municipio- en 2019.
“Hoy ver las canchas verde la verdad que emociona y nos da fuerzas para seguir adelante y para seguir construyendo este espacio que no sólo es para DUBa. sino para toda la ciudad. Esto también es que para otras instituciones, sin perder su identidad, pueda realizar una actividad acá, puedan tener un espacio. Seguramente a nosotros nos van a quedar horarios libres que eso nos permitirá lograr recursos que después los volcaremos al mismo proyecto en general. Estamos muy contentos”, agregó Andoni.
Desde hace unos días, las canchas se encuentran en una de las etapas finales, con la colocación de las alfombras a cargo de la empresa Forbex.
Una vez finalizado este tramo restarán colocar las redes perimetrales y esperan poder realizar la inauguración oficial los primeros días de marzo. Algo que cambiará el día a día.
“Va a haber mucho más movimiento en la institución, nosotros acá estamos en un predio en el que tenemos un comodato con el Municipio y tenemos varias actividades acá y seguimos teniendo otras en espacios que nos prestan. Por eso, a medida de que vayamos avanzando con esto, vamos a ir trayendo más actividades y más chicos van a estar participando acá, nos va a generar mucho más movimiento”, insistió Irazusta.
Pero esto no será todo.
“El anhelo –agregó- es dar otro paso más con el gimnasio, que va a tener una cancha que nos va a permitir traer todas las actividades. Y, además, poder utilizar las dos piletas que se usan en enero y febrero nada más -con la Colonia Municipal- y poder techarlas y usarlas todo el año. Siempre dándole un lugar a las personas con discapacidad y después, en los horarios libres poder alquilarla, todo para continuar en el mismo proyecto. En la medida que se pueda, la idea es que esto sea un centro deportivo bahiense, hoy le toca a DUBa.gerenciarlo pero que sea para toda la ciudad”.
Este proyecto impulsado por DUBa., que hoy cuenta con otro gran avance, es algo en lo que se viene trabajando desde hace años.
“Anclamos en este espacio en 2016, primero hicimos el Salón de Usos Múltiples y la cancha la empezamos a soñar vendiendo metros cuadrados, con aportes de entidades públicas y privadas; con la participación de mucha gente de Bahía Blanca. El año pasado pudimos terminar de comprar las alfombras y, a partir de ahí, empezamos con el final de obra de nivelación. Hace una semana que iniciaron con la colocación de las alfombras y ahora estamos en el punto final que es desparramar la arena en una y la arena y el caucho en la otra. Después de eso, a utilizarlas…”, se ilusionó Andoni.
El verde de las alfombras ya son un marco distintivo en las instalaciones, junto al SUM y el playón.
“Cuando vimos el despliegue de las alfombras nos quebramos, es emocionante ver eso. Mucho hicimos nosotros pero mucho aportó la comunidad y nosotros como que nos sentíamos en deuda con cada uno de esos que nos dieron su aporte, porque no podíamos mostrar que eso realmente fue adonde nos comprometimos. Y hoy en día poder mostrarle a donde llegamos y que se logró gracias a todos nos pone muy contentos”, dijo el secretario.
Este nuevo espacio, además, servirá para seguir potenciando todo lo que DUBa. intenta transmitir hace años a través del deporte y otras actividades.
“Soy un apasionado por el deporte y la importancia del mismo para todo el mundo, pero sobre todo en una persona con discapacidad que yo lo viví en carne propia. De golpe se te vienen unos límites, que con el deporte o un juego vas viendo que ese límite se corre, ves un par que ya evolucionó y logró muchas cosas. Y uno va encarando distintos avances en lo deportivo, con un juego, una competencia, pero con eso vas logrando en tu vida diaria poder hacer muchas cosas. Y, en otros, con una discapacidad muy importante, tener ese momento de recreación es muy importante, cuando un chico con mucha dificultad física logra arrimar esa bocha al bochín le agarra una emoción que casi se sale de la silla. Esa adrenalina que le está corriendo por dentro es incomparable. No hay con qué darle. A eso apuntamos, eso queremos apoyar, y que toda persona con discapacidad haga algún deporte y lo disfrute. A ese punto vamos y para eso trabajamos”, señaló Andoni.
Con esta buena nueva como impulso, la institución buscará retomar con fuerzas todas las actividades previstas para esto 2024 que sueñan con que sea de gran crecimiento en todos los aspectos.
Varias de sus habituales actividades volvieron a funcionar este mes, con algunas novedades.
En básquet en silla vuelve a jugar para DUBa. Daniel Plotequer, quien hasta el momento estaba jugando en Córdoba en primera y el equipo será dirigido otra vez por un viejo conocido de la casa: Walter Mele.
Ya a partir de marzo, la idea es que el club esté en pleno funcionamiento para poder disfrutar este año del regreso de los festivales de DUBa., con la incorporación de Pablo Sáez (de la familia de DUBa. y cantante de la banda whitinse “La Mustarbanda”) como coordinador de cultura del club.
Además, en ese mes, regresará la actividad a pleno con básquet en silla, basquet intelectual, fútbol, tenis de mesa, teatro, boccias, ritmos latinos, iniciación deportiva y polideportiva.
Así como también la institución continuará con el asesoramiento jurídico gratuito junto al Colegio de Abogados de nuestra ciudad, orientado a discapacidad.
“Estamos en un momento muy bueno pero tenemos mucho por delante, hay mucho por hacer. Pero estamos felices y cargamos energía por haber logrado este paso. El proyecto general incluye un gimnasio, para poder tener la cancha de basquet y otro tipos de actividades, la pileta techada y en este espacio iría un dormi. Que es un detalle importante porque muchas veces tenemos dificultades cuando vienen equipos de afuera, tiene mucha dificultad para alojarse, por espacios, baños, etc, entonces la idea es tener un dormi para poder recibir gente. El anhelo mas grande nuestro es que esto sea un centro nacional en el que las selecciones nacionales puedan tener un espacio para poder hacer los entrenamientos”, cerró Andoni Irazusta, ilusionado y con el impulso de la buenas noticias.
¡Enhorabuena, DUBa.!
Tras el temporal
Además de las canchas prontas a entrenar, en el espacio del Parque Independencia también se encuentran trabajando en reacondicionar los problemas ocasionados por el temporal.
Esta labor se está realizando junto al apoyo de la empresa TGS, como parte del programa impulsado por el Municipio destinado a la reconstrucción de instituciones deportivas denominado "Clubes de Pie".
*Nueva comisión
-Presidente: Franco Cardone.
-Vice: Pablo Pisandelli.
-Tesorero: Andoni Irazusta.
-Pro- tesorera: María Rosa Zamponi.
-Secretaria: Silvia Leal.
-Pro- sec: Alfredo Leiva.
-Vocales: Gustavo Barberón, Nicolas Pisandelli, Joaquin Carvallo y Silvina Ceballos.
-Revisores de cuentas: Juan Ganga , Pedro Sáez, Uriel General y Emiliano Cereto.