Nueva denuncia de un fiscal bahiense contra un polémico abogado
Cristian Aguilar pidió excusarse de seguir actuando en la causa por la muerte de un operario en La Nueva Manera S.A. Aseguró que Leandro Aparicio, representante de la familia de la víctima, mancilló su honor.
El fiscal bahiense Cristian Aguilar pidió la suspensión de la matrícula del polémico abogado Leandro Aparicio, al excusarse de seguir interviniendo en la causa por la muerte de un operario que, a fines de octubre, cayó al vacío en la firma La Nueva Manera S.A.
El planteo del titular de la UFIJ N° 1 se hizo en el marco de la excusación que presentó ante el fiscal general, doctor Juan Pablo Fernández, al entender que median circunstancia que, por su gravedad, afectan su objetividad en el caso.
Aguilar, así como otros fiscales, ya realizaron distintas denuncias contra Aparicio ante el Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados de Bahía Blanca, el cual lo sancionó, aunque esa medida no está firme porque fue apelada por el letrado ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo.
En esta causa Aparicio es representante del particular damnificado, la familia de Lautaro Ezequiel Havich Díaz, el joven trabajador que fue víctima al caer desde un techo a gran altura.
Aguilar explicó que el viernes 8 de noviembre Aparicio pidió a la fiscalía que gire un oficio a la empresa en cuestión para que acompañe las imágenes de las cámaras y de esa manera incorporarlas como prueba.
El lunes 11, el fiscal le solicitó al Juzgado de Garantías una orden de presentación, con allanamiento en subsidio, para lograr tal medida y, efectivamente, al día siguiente se secuestraron los registros y se le dio aviso al particular damnificado.
Sin embargo, la semana pasada, en una entrevista radial, el abogado descalificó e injurió a Aguilar.
"De lo que nosotros como querella hemos solicitado, el fiscal no accedió a nada, hemos pedido las cámaras del lugar y hemos pedido una serie de testimonios que todavía no han sido concedidos", declaró Aparicio durante la nota periodística, según consta en la excusación del fiscal.
"Me deshonró en el ejercicio de mis funciones", sostuvo Aguilar, para agregar que lo de las cámaras "es falaz", porque estaban secuestradas desde 13 días antes.
En cuanto a los testimonios pedidos, dijo que fueron solicitados el día 19 y que el abogado salió al aire menos de una semana después (el 25), cuando la cantidad y complejidad de las causas que tramitan ante su UFIJ hacen imposible un diligenciamiento con tanta celeridad.
Bahiense del Norte
También cuestionó Aguilar que Aparició declaró: "El señor fiscal se comporta de esa manera...no solamente conmigo, lo ha hecho en otros casos, por ejemplo, muy concreto y actual, la causa del club Bahiense del Norte. No le dio lugar a distintas medidas de prueba que pidieron las víctimas".
"La inconducta del abogado Aparicio es realmente grave. Opina públicamente de una causa que no conoce, sumamente sensible y de gran repercusión pública, con 13 fallecidos y un sinnúmero de lesionados. Ello con el único fin de llamar la atención y generar repercusión, a pesar del gran dolor de las víctimas y de toda la sociedad bahiense frente a semejante tragedia", remarcó.
Pero a su vez dijo que "falta a la verdad" y que "divulga información que no es cierta de una causa que no es parte".
"El accionar es reiteratorio. Es un incumplidor serial y no encuentra límite moral alguno", destacó Aguilar al realizar el planteo que debe resolver la Fiscalía General.
Aparicio afrontó cargos por prevaricato, por la filtración de un audio en 2019 donde incitaba a la toma ilegal de tierras y porque supuestamente entorpeció con su accionar causas de gran importancia, como la de Katherine Moscoso en Monte Hermoso; Ángel Almada, el joven que cayó desde un puente en Ingeniero White o la desaparición de Facundo Astudillo Castro.