Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Gómez: "La destitución de Bermejo fue multicausal"

"No nos sentimos representados y sí desprotegidos", dijo el libertario, mientras que la edil peronista subrayó: "Lo hicieron porque quisieron y pudieron. Tenían los votos".

Fotos: Rolando Ramos-La Nueva.

Por Natalia Miguel

El actual presidente del Concejo Deliberante de Coronel Rosales, Pablo Gómez (de la Libertad Avanza) dijo que su asunción se concretó en una sesión compleja e intensa, "pero por suerte se llegó a buen puerto y pudimos hacer valer la democracia, justamente en este recinto legislativo".

"Esperemos hacer un buen trabajo, representar a todos los sectores que expresan la voz del pueblo. El 72% del electorado de Coronel Rosales habló en el CD", expresó el edil.

Luego mencionó que "esto no fue, como se lo quiso derivar, en una cuestión de género, como aparecieron testimonios falsos a última hora. Esto fue la voluntad y la expresión del pueblo de Coronel Rosales".

"Se va a trabajar arduamente, en consenso con los demás concejales. Provengo de un partido oficialista por el presidente de la Nación, pero mi rol hoy es institucional para representar a cada uno de los concejales que cumplen su función en el cuerpo legislativo", aclaró.

Expuso que la remoción de (Paula) Bermejo fue multicausal.

"En principio, fueron las tasas ilegales que desde la presidencia anterior se impulsaron en detrimento del bolsillo del vecino. El año pasado, se intentó una tasa para combustible. En este periodo, se volvió a embestir contra el contribuyente con la tasa de seguridad", enumeró.

"No nos sentimos representados y sí desprotegidos. Y, además, vimos una gran injerencia del Departamento Ejecutivo en el Concejo Deliberante, situación que no debe ser así porque en este país republicano existe la independencia de poderes y es lo que queremos hacer valer desde el CD", agregó.

También se refirió a la denuncia por hostigamiento presentada por la concejal Liliana García (Primero Rosales) en contra de su persona y del edilJuan Di Carlo.

"No la conocimos al momento de realizarse la sesión. Creo que lo sabía ella sola (por García) y la presidenta anterior del CD. Esto responde a una cuestión de mi persona al asumir el cargo como presidente. De lo contrario, hubiese ingresado al cuerpo semanas antes. También está la Justicia ordinaria a la cual se podría haber recurrido. Tenemos en consideración el tema de la violencia. Pero nos hace ruido que en una sesión especial se presente este tipo de cosas. Es como responden las fuerzas opositoras lamentablemente".

Sobre lo que le pide desde su nueva función al Ejecutivo, respondió: "Diálogo, consenso, que llegue al CD para hablar con los concejales. Nosotros no queremos ver mal a Coronel Rosales, queremos que le vaya bien al intendente. Porque si le va bien a él, nos va bien a todos. Le deseo que tenga un próspero año nuevo y se replantee la forma de hacer política de cara al futuro: el Concejo Deliberante está para acompañar"

A la vez, aclaró que esta decisión de remover a Bermejo, no es contra de ella, ni de Martín Cáceres (secretario legislativo saliente) "porque son excelentes personas, quienes siempre estuvieron a la altura de las circunstancias. Simplemente lo que se buscó es un cambio de rumbo en el CD y la independencia total del cuerpo respecto al Ejecutivo. Los ediles quieren una representación presente y con autonomía y esto es lo que vamos a hacer durante este año que es lo que, a priori, duraría mi mandato", tras lo cual expuso que "esto forma parte del reglamento interno, no hay ninguna violación ni golpe como lo expresaron los manifestantes que 'trajeron' al recinto".

En cuanto a su domicilio (le reclamaron que reside en Bahía Blanca), dijo que vive en el barrio Nueva Bahía Blanca. "No podría haber formado parte de una lista ni ser electo. Los manifestantes pueden decir lo que quieran. Mi documento señala un domicilio de Punta Alta y hasta mis hijos estudian acá".

"Tenían los votos"

En tanto la concejal Paula Bermejo dijo que los ediles "no plantearon posibles acuerdos ni tampoco ninguna cuestión en particular para argumentar el pedido de remoción. Cuando me enteré me mantuve tranquila porque sabía que no había ningún argumento válido y la verdad es que lo único que esperaba es llegar a la sesión y escuchar esos argumentos. Creo que se apoyaron en un artículo del reglamento interno de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que expresa que las autoridades pueden ser removidas en cualquier momento, pero la ley se debe leer en su totalidad. Si bien se puede realizar la remoción, también se dice que debe haber una sesión extraordinario con argumentos urgentes y de interés público, y no los hubo. Ellos tenían los votos y lo hicieron porque quisieron y porque pudieron".

Manifestó que "el principal reclamo se refirió a una suba en los sueldos del personal municipal. Durante un mes no fue aplicado a todos los funcionarios políticos, incluido el Concejo Deliberante. Esto estaba dentro de la normativa y expliqué que era una potestad del intendente segmentar el aumento tal como se hizo".

Por otro lado, indicó que "nunca tuve inconvenientes con ninguno de los concejales y esta decisión no fue una sorpresa".

"Sí me sorprende la determinación del nuevo presidente porque hemos visto, en la mayoría de las sesiones, que los mismos que hoy lo votaron habían pedido sanciones sobre su persona por incumplimientos reiterados a la normativa, por faltar el respeto, por hablar por encima de otros ediles, por usar términos que no corresponden a un cuerpo legislativo y por faltar innumerables veces a las reuniones de comisiones. La frutilla del postre es que miente cuando se habla de su domicilio: él vive en Bahía Blanca y, si no es así, es porque hace unos días se mudó, cuestión que desconozco, como todas las veces que salió del distrito y tampoco lo comunicó, tal como es parte del reglamento que debemos cumplir los concejales", subrayó Bermejo.