La campaña “Renovación” de la ABB hasta llegó a manos de Colapinto, jugador de Liniers
La Asociación Bahiense implementó una original manera de tener un lindo recuerdo.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Si naciste en Bahía Blanca seguramente alguna vez picaste una pelota de básquetbol, de eso no hay dudas.
Y si picaste una pelota probablemente estuviste vinculado a un club. En consecuencia, si estuviste vinculado a un club te ficharon, por lo tanto, si te ficharon estás en los registros de la Asociación Bahiense.
Entonces, si estás en los registros podés quedarte con tu recuerdo, como el que ya tienen en su poder tantos otros, aprovechando la iniciativa de la ABB. ¿De qué se trata esto?
Es, ni más ni menos que poner en valor algunos documentos de la entidad madre del básquetbol local, en este caso, con la ficha de cada jugador que quedó guardada en los archivos de 9 de Julio 62, y ya sin darle utilidad desde cuando se digitalizó el sistema.
“Tiene un valor testimonial del paso de cada jugador por el básquetbol de Bahía, y entendimos que desde nuestro lugar podíamos ofrecerle a los interesados quedarse con ese documento, el cual lo resaltamos colocándolo en un portarretratos con el logo de la ABB”, le dijo a “La Nueva” el presidente Guillermo Barco.
Esto tiene un costo de 15 mil pesos, que será destinado exclusivamente para las reparaciones edilicias de la ABB y puesta en valor del denominado Museo del Básquet dentro de las mismas.
En la búsqueda van apareciendo nombres que generan sorpresa, otros olvidados en el tiempo y algunos que pocos recordaban haberlos vistos jugando un partido oficial en Bahía.
Por caso, Aníbal Colapinto, padre de Franco, hoy el piloto argentino que participa en la Fórmula 1.
“Me mandaron del club Liniers la foto de la ficha. El creador del club fue mi abuelo materno, de hecho el estadio lleva su nombre, Alejandro Pérez, mi ídolo, un fuera de serie”, recordó, consultado por “La Nueva”.
“Yo jugué al básquet en Liniers, y a los pocos años me fui a estudiar agronomía a La Pampa, dejé el básquet y después empecé con las motos”, agregó Aníbal.
La iniciativa ha generado interés en muchos casos por parte de los que jugaron y quieren tener su recuerdo y, también, en otros que encontraron una buena salida a modo de regalo, original por cierto.
Claro que todo lleva su proceso de búsqueda y para eso la ABB tiene a disposición un teléfono (291-5268282), donde los interesados podrán consultar si la ficha se encuentra disponible.
"Los que quieran colaborar se pueden comunicar con nosotros brindando los datos personales, nombre, apellido año en que se inscribieron y el club, así podemos rastrear la ficha, para después, ponerle el marco correspondiente y entregársela al solicitante", explicó Barco.
Esos datos son necesarios para acceder a la búsqueda de manera más sencilla.
"Nuestro archivo tiene dos numeraciones distintas, una hasta inicios de la década del 90 y otra a partir de esos años cuando se volvió a numerar", detalló Barco.
¿Te gustó la idea? ¿Qué esperás para llamar...?