Salió de un cuento, pero fue real: el “Topo” le dio el toque mágico a Libertad y hay final anual
Los médicos le habían anticipado que no iba a poder jugar hasta 2025, pero el obedeció al llamado supremo y sucedió el milagro: Sabatini tuvo una en el área rival y el de Villa Rosas pudo otra vez con Rosario. El sábado que viene se define todo.
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
Cuando paró de llorar y bajó al planeta tierra, trató de explicar lo que menos se acordaba. La emoción se había apoderado de él y en el medio de la nota no paraban de saludarlo. “Pablito Pérez hizo un cambio de frente lineal, piqué al vacío, la llevé con el pecho, llegué a la raya de fondo y definí, aunque la pelota se desvió en un rival y se metió”.
Con ese gol que contó el “Topo” Sabatini (que fue de Felipe Brun en contra), Libertad venció 1-0 a Rosario en la final del Clausura de la B liguista, se quedó con el segundo torneo del año y ahora hay final anual para definir el campeón de la temporada y el ascenso a la Primera A.
Ya lo anticipé en el título: lo que pasó esta tarde en cancha de Olimpo fue extraído de un cuento con ribetes mágicos, donde el protagonista aparece recién sobre el final para alejar el dramatismo generalizado y hacerle realidad el sueño a ese mundo que lo rodea.
El as de espadas del milarayita de Villa Rosas cumplía hoy la séptima semana de recuperación de una lesión inaudita (se le cortó un tendón del aductor derecho) y el diagnóstico médico, en su primer párrafo, aclaraba: “son tres meses de rehabilitación, pudiendo empezar a trotar recién en los primeros días de 2025”.
Sabatini desafió a la gravedad y después del partido, en medio de los festejos, declaró: “Dios había preparado esto para mi, tenía que entrar, estaba escrito, no importaba si después me tenían que cortar una pierna o se desprendía el injerto del tendón y debía dejar el fútbol; mi misión era la que el Señor me encomendó y salió bien, más allá de que ahora, al enfriarme, no me puedo mover y tengo la pierna como una piedra”.
Después de esto, ¿qué quiere que le cuente del partido? En un piso con ciertas imperfecciones, ambos equipos priorizaron el orden y defendieron hasta con los ojos de los hinchas que ocuparon la zona de plateas y las cabeceras del estadio Roberto Carminatti.
El tricolor puntaltense, con un mediocampo sin cambios de ritmos, dependió exclusivamente del “garrote” y las arremetidas de Nungeser para inquietar a un muy seguro Becerra. Del otro lado, con Lincopán de eje, los de Daniel Correa siempre buscaron la combinación perfecta para llegar con aire y con fuerza al área contraria.
El árbitro Leonardo Villamil llevó el trámite a rienda corta (debió amonestar a Marino por un agarrón sobre Nungeser, que lo había superado en velocidad, y tampoco le mostró la amarilla a Pedro Fernández por un patadón sobre Santillán, aunque expulsó correctamente a Abadie por pisotón a Sabatini).
El segundo tiempo fue más inmirable que el primero, aunque la pelota estuvo más tiempo en campo del Rosa que del “Villero”. Entonces ahí le doy la razón a un hincha del francés que, antes del matcha, me crucé en la puerta de vestuarios: “Anímica y futbolísticamente Libertad llega mejor que nosotros”.
Y fue así: el albiazul fue más criterioso, mostró mejor textura en el armado del juego y con los cambios encontró frescura para echar el resto. Encima, en la última mano, ligó el “corta fiambre”, cantó truco y obligó a Rosario a irse al maso.
Otro grito de Libertad para otra partida. El sábado que viene, a las 16,30, otra vez en el escenario olimpiense. Esta vez sí, el “chico” final.
La síntesis
Rosario 0 (4-3-1-2)
Sanhueza 5
J. Pérez 5
P. Fernández (c) 6
Orellana 5
Segovia 6
Astudillo 4
Paredes 6
Abadie 3
E. Blanco 4
N. Romero 4
Nungeser 7
DT: Horacio Schumacher
Libertad 1 (4-3-1-2)
T. Becerra 7
M. López 6
Marino 7
Ojeda 6
J.M. González 6
Llanos 4
LINCOPAN (c) 8
Cuitiño 6
Martorano 5
Santillán 6
D. Pékel 5
DT: Daniel Correa
PT. No hubo goles.
ST. Gol de F. Brun (R), en contra, a los 43m. A los 48m. fue expulsado Abadie (R).
Cambios. 45m. Brun (4) por J. Pérez, 60m. Ortuño (6) por Astudillo, 82m. J. Arias por E. Blanco y 89m. Cáceres por F. Brun, en Rosario; 45m. L. Ruiz (5) por Llanos, 72m. P. Pérez (6) por Martorano, 77m. Sabatini por D. Pékel y 91m. M. Paredes por Santillán, en Libertad.
Amonestados. Segovia (64m.), Abadie (85m.) y E. Paredes (86m.), en Rosario; Lincopán (43m.), Santillán (58m.) y Sabatini (89m.), en Libertad.
Árbitro. Leonardo Villamil (7,5).
Cancha. Olimpo (7).