Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Llega a Bahía el "Documental del 10": "La mayoría habla de Diego en presente"

Se proyectará el viernes 29 en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur, con entrada libre y gratuita y se podrá colaborar con alimentos navideños.

El viernes 29 se proyectará en nuestra ciudad el "Documental del 10: un artista del fútbol", un proyecto independiente con una mirada original sobre la vida de Diego Armando Maradona contada a través del arte: música, literatura, poesía y mucho más.

El mismo se proyectará a partir de las 19 en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur (avenida Colón 80) con entrada libre y gratuita.

Además, tendrá fines benéficos ya que aquellos que asistan podrán colaborar con un alimento navideño que será destinado a la Agrupación Mandala.

"Fue un laburo de casi 4 años. Lo que a mi me gusta es el cine, la cultura, soy fanático del Diego y cuando murió me quedó un sinsabor. Quise ir a despedirlo pero era casi imposible, me quedó eso dando vueltas y se me ocurrió hacer esto, que no se si es un homenaje, sino un saludo, mantener lo que el siempre quería, ese cariño de siempre", contó Damián Originario, con ideó y produjo el documental junto con Lucas Acosta, quien se encargó de la dirección.

"Intenté fusionar mis pasiones, que son el cine, cultura, música, y como ya está casi todo visto sobre Diego se me ocurrió ir por ese lado", agregó Damián en diálogo con El Diario Deportivo, programa que se emite de lunes a viernes por La Nueva Play.

En total participaron 40 artistas, entre los que sumaron 45 horas de grabación.

"Aparecieron un montón de cosas, encontré canciones, cuentos, poemas, murales por todos lados. Lo que intentamos con Lucas fue abrir un poco más el espectro de lo que es el arte y la cultura y cómo Diego influenció a todos estos artistas. Nada, intentamos ir hacia un lugar distinto", reconoció Damián.

A lo largo de los años de grabación, Originario contó lo que más le movilizó al recorrer la obra de Diego.

"Es muy movilizante, lo que me sorprendió es que la mayoría habla de Diego en presente, eso me conmovió mucho. Y, aunque ya lo sabemos, descubrí que Diego era la argentinidad al palo", admitió.

Mirá la nota: