Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

El fenómeno de Pokémon TCG

Pokémon una vez más demuestra ser un éxito atemporal que se adapta a los nuevos tiempos. Hoy te contamos sobre su TCG en versión movil.

Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected]

 

A menos de un mes de su lanzamiento, Pokémon Trading Card Game Pocket ha demostrado que los juegos de cartas coleccionables (TCG) siguen siendo un pilar de la industria del entretenimiento. Este nuevo juego móvil de The Pokémon Company logró superar los 120 millones de dólares en ingresos a tan solo 19 días de estar disponible, una hazaña que subraya la vigencia de los TCG en un mercado altamente competitivo.

 

Pero, ¿por qué los juegos de cartas coleccionables, tanto físicos como digitales, siguen siendo tan relevantes?

 

La franquicia Pokémon lleva décadas conectando generaciones. Desde sus inicios en los años 90, el TCG físico se estableció como un fenómeno global. Con Pokémon TCG Pocket, esa conexión se reinventa para una audiencia moderna. Al ser un juego gratuito con opciones de compra, permite que nuevos jugadores exploren el mundo de las cartas mientras que los fans milenials redescubren su pasión por coleccionar y competir, ahora en formato digital.

 


El Pokémon TCG no solo se trata de cartas y batallas, sino también de comunidad. Torneos, intercambios y estrategias compartidas son aspectos que trascienden plataformas. Con Pokémon TCG Pocket, esta comunidad se expande, facilitando la conexión global de jugadores en tiempo real. Además, el uso de un modelo de negocio freemium, combinado con incentivos diarios como los pases mensuales, asegura un flujo constante de usuarios comprometidos y dispuestos a invertir.

 

 

Con todo esto, podemos decir que, los TCG no solo son juegos; son experiencias culturales que combinan nostalgia, estrategia y comunidad. En un mundo en el que las tendencias digitales cambian rápidamente, los TCG han encontrado la fórmula para mantenerse vigentes, conectando pasado y presente con miras hacia el futuro. 

 

Como siempre, les recordamos que, si quieren estar al tanto de todas las novedades relacionadas con los eventos de El Cubil del Mal, así como de los distintos contenidos y torneos que vamos a estar haciendo durante el año, nos pueden encontrar en las redes sociales como @cubildelmal.