"En tiempos difíciles nos dejó un dirigente absolutamente necesario"
Miguel Aolita falleció a los 51 años, tras sufrir un accidente en Monte Hermoso. Era secretario general de la AEC Bahía Blanca y también uno de los titulares de la CGT local.
Recibido en 1993, acumula 28 años de trayectoria en el periodismo local. Ex jefe de la sección Deportes y La Ciudad y actual secretario de Redacción de La Nueva. Ex profesor de los dos institutos de Periodismo de la ciudad. Especialista en temas deportivos, sociales y gremiales.
Hondo pesar en la comunidad gremial y política generó el fallecimiento de Miguel Aolita, secretario general de la Asociación Empleados de Comercio de Bahía Blanca y también integrante del triunvirato que lideraba la CGT local.
Aolita falleció la madrugada del lunes pasado, a los 51 años de edad, luego de estar internado en terapia intensiva del Hospital Matera por espacio de una semana tras sufrir un accidente mientras manejaba un cuatriciclo en Monte Hermoso, donde supervisaba una torneo de pesca intersindical.
Oriundo de Punta Alta (se inició en la verdulería de la Cooperativa Obrera, empresa para la que trabajó por espacio de 14 años), llegó a conducir la Asociación Empleados de Comercio de la vecina localidad desde 2005 hasta que en 2013 se trasladó a Bahía Blanca para acompañar en las elecciones a Ezequiel Crisol como secretario Adjunto.
Tras el fallecimiento del histórico dirigente gremial bahiense, Aolita tomó el mando del sindicato mercantil hasta 2017, cuando fue elegido en elecciones por los afiliados. En 2022 fue reelecto.
En ambos casos no tuvo listas opositoras, lo que demostró su gran poder de gestión.
También fue vicepresidente y presidente del club Rosario Puerto Belgrano y concejal de Punta Alta.
Además, se desempeñaba como Secretario de la Juventud de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios.
Tras un arduo trabajo previo de unificación, en 2023 fue elegido como uno de los tres líderes de la CGT, junto a Roberto Arcangel y Carlos Boer, convirtiéndose en secretario general de la Delegación Regional.
Uno de los más destacados proyectos en los que se embarcó fue la reconstrucción del autódromo de nuestra ciudad, hecho que consiguió después de intensas gestiones.
Los restos de Aolita fueron velados ante una multitud en la casa de duelo de la Cooperativa Eléctrica de Punta Alta y posteriormente inhumados en el cementerio municipal de dicha localidad.
"En tiempos difíciles nos deja un dirigente absolutamente necesario, generoso, leal y con una gran fuerza de trabajo. Se nos va físicamente, pero nos deja el legado del trabajo en equipo, la unidad y la lealtad a los trabajadores. En esta organización, Miguel será recordado por nosotros como una pieza fundamental para lograr la unidad y como un ejemplo de dirigente", manifestó la CGT Bahía Blanca en un comunicado firmado por Roberto Arcangel y Carlos Boer.
De hecho, todo el arco gremial mostró sus respetos ante la partida del dirigente sindical.
“Expresamos nuestras más sinceras condolencias por el fallecimiento de Miguel Aolita. Nos solidarizamos con su familia, amigos y compañeros de trabajo en este difícil momento. Su dedicación y compromiso con los trabajadores dejarán una huella imborrable en nuestra comunidad gremial”, manifestaron desde el sindicato de Trabajadores Municipales.
También el dirigente Sebastián Mas, comentó a través de Panorama, por LU2, que "Miguel era tal cual como se mostraba, te decía lo que pensaba, siempre con buenas intenciones. Un tipo muy generoso. Se merece el reconocimiento de toda la comunidad; se nos fue un gran amigo. Siempre estuvo predispuesto y abierto a hablar con todos los sectores", añadió el actual secretario general AEFIP a nivel local.
Carlos Boer, titular de la UOCRA y compañero de Aolita en el mando de la CGT, sintió el impacto.
"Es un momento difícil. La relación que teníamos era muy parecida a la de los amigos. Desde que llegué, al tiempo lo conocí y tuvimos una relación muy buena. El era una persona muy dispuesta, un compañero muy solidario, perdemos un gran hombre y una gran figura en el movimiento obrero", señaló.
Los intendentes de Bahía Blanca y Coronel Rosales se sumaron a las demostraciones de cariño y respeto.
“Muchísima tristeza por la partida del Secretario General de Empleados de Comercio, el compañero y amigo Miguel Aolita. Todo el acompañamiento para su mujer Andrea, sus hijos Franco y Camila, seres queridos y toda la familia mercantil y de la CGT”, publicó Federico Susbielles.
“Lamento profundamente el fallecimiento del compañero Miguel Aolita.Mis condolencias a sus familiares, amigos, seres queridos y compañeros de militancia”, manifestó, por su parte, Rodrigo Aristimuño.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, fue otro que publicó palabras de despedida.
“Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento de Miguel Aolita, ferviente impulsor de proyectos conjuntos de formación profesional con nuestra universidad. Acompañamos a sus seres queridos en este triste momento”.
Aolita tenía mandato hasta 2026 en la AEC Bahía Blanca, donde será reemplazado por Raúl Oviedo, secretario Adjunto.