La película argentina “Puan” triunfa en dos categorías principales del Festival de San Sebastián
La “comedia filosófica” de María Alché y Benjamin Naisthat obtuvo los premios a “mejor guión”, y “mejor actor” para Marcelo Subiotto.
La película O corno, de la directora vasca Jaione Camborda, un drama rural en la España del franquismo, se alzó este sábado con la Concha de Oro del Festival de San Sebastián en una edición en la que Argentina se lució en el palmarés oficial con dos premios para Puan: mejor guion y mejor actor para uno de sus protagonistas, Marcelo Subiotto. Escrita y dirigida por María Alché y Benjamin Naisthat, Puan es una comedia filosófica con un mensaje de defensa de la educación pública que ha sido reconocida con dos importantes premios.
Naishtat, que en 2018 se coronó como mejor director por Rojo en este mismo certamen, dedicó este nuevo reconocimiento “a los docentes que nos enseñaron a escribir y a pensar en la República Argentina”.
La cinta, que se estrenará en Argentina el próximo jueves 5 de octubre, a dos semanas de las elecciones presidenciales, narra la rivalidad entre dos profesores de Filosofía que se disputan una cátedra vacante, con el trasfondo de las protestas en defensa de la universidad pública.
El Premio Horizontes Latinos también viaja a Argentina: el ganador fue El castillo, de Martín Benchimol, un relato que combina documental y ficción y que habla de las diferencias de clase a través de la historia de dos mujeres que heredan un palacio decadente en medio de la pampa argentina. Luego de trabajar como empleada doméstica toda su vida, Justina hereda de su antigua empleadora una enorme mansión en medio de las pampas argentinas. La única condición es que jamás la venda. En este moderno cuento de hadas, Justina y su hija Alexia enfrentarán los desafíos de mantener viva esa promesa.
Todos los ganadores de la última edición de San Sebastián
Concha de Oro: O corno, de Jaione Camborda
Premio Especial del Jurado: Kalak, de Isabella Eklöf
Premio Mejor Dirección (Concha de plata): Tzu-Hui Peng y Ping-Wen Wang, por Un viaje en primavera
Premio Mejor Interpretación protagonista (Concha de plata): Marcelo Subiotto, por Puan y Tatsuya Fuji, por Great Absence
Premio Mejor Interpretación de reparto (Concha de plata): Hovik Keuchkerian por Un amor
Premio Mejor Fotografía: Nadim Carlsen, por Kalak
Premio del Jurado al Mejor Guión: Puan, de María Alché y Benjamín Naishtat
Premio Nuevos Directores: Bahadur the Brave, de Diwa Shah
Premio Horizontes Latinos fue para El castillo, de Martín Benchimol
Premio Zabaltegui-Tabakalera: El auge de lo humano 3, de Eduardo Williams
Premio del Público a la mejor película Europea: Io Capitano, de Matteo Garrone
Premio Mejor Película Culinary Zinema: A fuego lento, de Tran Anh Hung
Premio de la cooperación Europea: La estrella azul, de Javier Macipe
Premio Eusko Label: Latxa, de Mikel Urretabizkaia. Segundo Premio: Soroborda, de Paolo Tizón
(Infobae)