Susbielles: "Estamos para convocar a los mejores, no para pasar la motosierra por ningún derecho"
El candidato a intendente por Unión por la Patria aseguró que "en octubre los bahienses nos van a acompañar aún más".
Federico Susbielles, candidato a intendente por Unión por la Patria, dijo esta mañana que "esta realidad que vive Bahía Blanca es un desafío para la comunidad" y aseguró que como espacio político "no estamos para enterrar a nadie, para sacar a nadie de la cancha ni para pasar la motosierra a ningún derecho; muy por el contrario, estamos para convocar a los mejores".
"Seguimos adelante con la propuesta que creemos que la ciudad necesita, una ciudad que está paralizada con déficits muy graves en infraestructura y en nivel de calidad de vida. Hemos elaborado una propuesta de más de 250 iniciativas en 16 ejes después de múltiples reuniones. Hay una enorme oportunidad para Bahía Blanca y la ciudad necesita inversiones y un equipo profesional para sacarla adelante", detalló.
En diálogo con Panorama, por LU2, Susbielles señaló que "estamos convencidos de nuestra propuesta; cada uno construye el camino en torno al cual quiere elaborar una mayoría para gobernar la ciudad y nosotros entendimos que debíamos realizar una PASO y la gente evaluó positivamente la propuesta".
"Bahía hoy tiene situaciones estructurales graves. Hay que tener un plan fuerte y un liderazgo capaz de tener los consensos necesarios y mirar el largo plazo pero también atacar el corto plazo porque los bahienses necesitan soluciones de urgencia. Esa experiencia y ese plan, lo digo con humildad, lo reunimos solamente nosotros. Por eso, no tengo dudas que en octubre los bahienses nos van a acompañar aún más para empezar a gobernar el 11 de diciembre", mencionó.
Tres varones y dos mujeres competirán por ganar la intendencia de Bahía Blanca en las elecciones generales del domingo 22 de octubre: Nidia Moirano (Juntos por el Cambio), Federico Susbielles (Unión por la Patria), Oscar Liberman (La Libertad Avanza), Daniela Rodríguez (Frente de Izquierda) y Horacio Varela (Integración Ciudadana). Moirano venció en una ajustada interna a Andrés de Leo, mientras que Susbielles se impuso con comodidad a Sebastián Mas y Leandro Nievas, a la vez que Rodríguez derrotó en la primaria de la izquierda al histórico Néstor Conte. Liberman y Varela no tuvieron enfrentamiento interno en este turno.
"Dentro de los candidatos hay especialistas en determinadas materias —reconoció Susbielles—. Oscar Liberman es un excelente economista con el que he conversado mucho, el ingeniero Varela, Daniela Rodríguez... Pero entiendo que ahora necesitamos alguien que conozca íntegramente a la ciudad, que tenga un programa, experiencia en la espalda y la templanza para llevar adelante esos cambios. Nosotros tenemos un gran equipo y estamos en el momento indicado para iniciar este proceso".
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto aseguró también que "todas las gestiones mías se recuerdan, siempre fui una persona de búsqueda de consensos y nunca entendí que el que piensa distinto es un enemigo".
"No me voy a apartar de esa línea —respondió—. Me siento con mucha fuerza, enfocado en la tarea. Nunca corté camino y por dos o tres votos no voy a cambiar mi manera de pensar. Eso la gente lo valora y por eso estoy convencido".
"Soy consciente que muchas cosas están mal y hay que solucionarlas. Y mucha gente en 2019 acompañó nacionalmente a nuestro espacio y hoy se siente desilusionada. Soy absolutamente consciente. Pero acá lo importante no es pelearse con los otros sectores políticos, lo importante es pelear por Bahía. Y no voy a dudar en convocar a todos los sectores porque el consenso tiene que estar presente", completó.