Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Polémica por un rally en el dique, un hospital en graves problemas y la empresa local que abrió en Miami

.

Ilustración Guillermo Arena, fotos Archivo La Nueva.

--Buen día, Juan. ¿Seguís a full con Los Pumas o volviste al fútbol? 

--Ja, ja, venimos levantando amigo, y ojo: ustedes ahora empiezan las semanas donde se juegan todo. 

--Es verdad, como sucede en arena política, donde la puja entró en etapa de definiciones y ya se empezaron a tirar con todo. Fijate lo que pasó el otro día en el debate entre los candidatos a vicepresidente.

--Tenés razón, aunque en ese caso salir segundos sirve. Te digo más, hay quienes firmarían ahora con tal de que les aseguren ingresar al ballotage.

--Es verdad, y no me canso de decirte que te ajustes el cinturón. Estos van a ser días de denuncias, maratones de fake news, troll fest, etc, etc.

--Por supuesto, pero es una pena que esa preocupación por la cosa pública se termine en un par de meses. Como siempre te digo, veamos si en enero o febrero se labura tanto por el país, la provincia y la ciudad.

--Bueno, pero descomprimamos un poco, pensemos en positivo, por ejemplo, en que el dólar blue se mantuvo más o menos estable estos días. Y no me vengas a hablar, como siempre, de la inflación.

--Ja, ja, ok, te acepto lo del dólar, pero para vos, que te gustan los números oficiales y no el rumor de la calle, te aviso que el INDEC dio a conocer los números de la pobreza en Argentina: llegó a 40,1% en el primer semestre, cuando en 2022 había sido 36,5%.

--Ok, nada que decir, pero me gustaría saber si te anotaste para acceder a algunos de los beneficios que lanzó el gobierno.

--Mmm… Intuyo cierto sarcasmo en tu comentario, je, je, pero por supuesto, si son beneficios concedidos por derecha, los voy a tomar. De hecho ya pude comprar con la devolución del IVA en la pollería de barrio y en cuanto a los créditos, estoy esperando, veremos.

--Bueno, tranqui, sólo quería saber. En mi caso no tengas dudas, bien sabés que vivo detrás de cada descuento o promoción que aparece, pero vayamos mejor a nuestros temas de cada domingo. ¿Alguna novedad de peso para comentar?

--Sí, justamente tengo todos los datos de una polémica que acaba de desatarse en Bahía y la región.

--Epaa… contá.

--No tenés una idea de la bronca que hay en la Muni de Bahía y en la de Rosales con la organización de la octava fecha del Rally Argentino.

--¿Qué pasó?

--Hay muchas chances de que se corra por caminos linderos al dique Paso de las Piedras, así que ambos municipios pusieron el grito en el cielo para preservar esa fuente de agua potable.

--No sabía, contame más.

--Lo último que sé es que Gay y Uset enviaron sendas notas al presidente de la Autoridad del Agua donde le preguntan si esa dependencia con sede central en La Plata, autorizó la realización de la carrera en inmediaciones del lago y advirtieron sobre el impacto que puede tener esa actividad y el público que reúna, en el espejo de agua que alimenta a ambas ciudades.

--¿Para cuándo está previsto el rally?

--Para el fin de semana del 13/15 de octubre, aunque este tipo de actividades se contrapone con el contenido de la Resolución 395/17,  en cuya elaboración participó la muni local, pero tengo algo más sobre esta cuestión.

--¿A ver?

--También desde la Asociación Ambientalista del Sur ven el tema con gran preocupación, ya que se teme por el impacto ambiental sobre el agua del embalse, y porque la actividad se contrapone con la resolución que te comenté.

--Me imagino que le temor es a la caída de algún vehículo al lago, además de la presencia de numeroso público.

--Tal cual, acordate que el año pasado vimos un espectacular vuelco en otro rally organizado también por la sede de Pringles, en caminos vecinales. Por eso la entidad ambientalista sumará su reclamo a la Autoridad del Agua para ver si tienen información o se está evaluando conceder algún permiso que transgreda la normativa y cómo tendría previsto enfrentar el posible impacto ambiental de este evento.

--Muy buena data, amigo, pero pasemos ahora a los temas comerciales. ¿Trajiste algo?

--Por supuesto, pero primero pedile a Tito otro parte de cortados, hoy ando con ganas de cafetear, y vos seguro vas a pagar la cuenta ¿Me equivoco?

--A un dólar blue por feca muchos no te voy a pagar, así que andá controlándote…

--Ja, ja, quienes deben estar facturando en dólares son los de la firma bahiense que anda muy bien en Miami.

--Pará, ya me hablaste la otra vez de la cerveza de un bahiense en esa ciudad.

--Noo… nada que ver. Hoy quería comentarte el desembarco de una firma local en los Estados Unidos. Es más, hace bastante que tengo el dato pero siempre me olvido de comentártelo.

--¿A ver?

--Parece que anda muy pero muy bien el local que un conocido comercio de la avenida Cabrera, dedicado a la venta de carne, abrió en la zona norte de Miami, más precisamente en bulevar Biscayne 12420.

--Ya sé. Felicitaciones a Silvio y a Carmen por este nuevo desafío, aunque me parece que hoy por hoy debe ser más fácil habilitar un negocio fuera del país que dentro ¿no?

--Y… te diría que afuera te facilitan muchísimo las cosas, solo te tenés que dedicar a trabajar. Acá en cambio es todo cuesta arriba.

--Bueno, sigamos recorriendo el espinel. ¿Qué más?

--Te traje otra novedad, muy fresquita y muy importante, aunque no es buena.

--Uh… me das miedo.

-Escuchá. Me dijeron que el viernes presentaron el concurso de acreedores del Hospital Privado del Sur.

--¿En serio?

--Sí, lo tiene el doctor Juan Carlos Tufari, a cargo del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 1. Para que se entienda, por deudas que el Hospital no puede asumir, convoca a los acreedores y les ofrecer una forma de cancelación, con quita y/o con plazo.

--Pero el incumplimiento deriva en la quiebra…

--Sí, aunque a nadie le interesa que se cierre un hospital en Bahía y te digo más, me parece que los médicos y los proveedores no tienen interés en que se cierre una fuente de ingresos directa.

--¿Y cómo se llegó a esta situación?

--Todo el mundo sabe que el panorama de la salud está complicado, aunque las malas lenguas señalan que el juicio laboral de dos médicos los habría complicado bastante.

--Bueno, te cambio de tema, ¿sabés si se vendió la cochera que funciona en el ex Mercado Modelo?

--Sabía que el grupo de empresarios de La Villa que había comprado el edificio del mercado hace muchos años lo vendió hace bastante, pero ahora me comentaron que se había vuelvo a vender y que debía desocuparse. Veremos si se confirma.

--En realidad la cochera es lo que fue el antiguo mercado.

--Tal cual, ni más ni menos, donde tantas veces disfrutamos de un chiplú o de una porción de pizza al paso.

--Bueno, pero cortemos con la nostalgia y seguí tirando novedades.

--Dale. Esta tiene que ver con una firma muy conocida de Bahía, con un negocio tradicional que acaba de venderse.

--Te sigo.

--Se vendió después de 45 años, el comercio Néstor Carlos Oriolo, dedicado a baños, cerámicos, decoración, grifería, pinturas, étc, en calle Yrigoyen 264.

--Un verdadero clásico. Bueno, saludos para Néstor y Teresa, a disfrutar en esta nueva etapa de la vida, pero vos no te relajes y seguí pasando data.

--Viniste insaciable hoy. Te mata la ansiedad, amigo.

--Me adapto al ritmo de las nuevas generaciones. Todo al instante ja, ja.

--¡Lo que faltaba! Bueno, vamos a otra novedad. Por lo que vi avanza a toda máquina la construcción de un edificio en calle Sarmiento al 300.

--¿Donde estaba el hotel Santa Rosa? ¿El que compró el empresario que tiene una casa de sanitarios en calle O’Higgins al 600?

--Exacto. Se ve que me das bola cuando te cuento las cosas. Así que rápidamente, después de la demolición de ese hotel de 30 habitaciones, que no era antiguo, porque había sido construido por el gallego Suárez, en 1979, ahora está surgiendo un nuevo edificio céntrico.

--Impecable.

--Esperá, también tengo que una empresa, “orgullosamente bahiense”, compro este año un comercio de la red Acindar en Olavarría, el cual comercializa hierros, chapas y alambre.

--No me digas. ¿Igual al que tienen en Centenario?

--Ja, veo que estás bien informado, José Luis. No me dejás pasar una.

--Ja, ja, sigamos.

--Parece que quien no la está pasando muy bien en Neuquén es el contador Jorge Longoni.

--¿Qué le pasó a Jorge? 

--En realidad a él nada, pero se desplomó una pared de ladrillo en un edificio de 10 pisos de su propiedad, que está construyendo con la empresa Benedictino, y cayó sobre el patio de una vecina. Según dijo la mujer a medios de esa ciudad, se salvó de milagro.

--No sabía nada.

--Sí, la mujer dijo que todos los días levanta del piso clavos, maderas y resto de material que cae de lo alto.  Obviamente, la obra de calle Desaguadero 587 fue clausurada hasta tanto se sumen todas las medidas de prevención necesarias.

--Che, antes de que nos olvidemos, un saludo a todas las palomas de Sociedad Sportiva, entidad local que el jueves festejó sus primeros 100 años de vida.

--Tenés razón. ¿Y te acordás de Mercedes Paz?

--Si, la tenista tucumana, amiga de Gabriela Sabatini y primera campeona argentina del circuito de la WTA. ¿Por?

--Porque la semana que viene llega a Bahía para dar una clínica de tenis libre y gratuita, aunque con cupos limitados, en el marco del centenario del club. 

--Una institución que tiene mucho para festejar.

--Sin duda, fijate que en tenis ya cuenta con 12 canchas iluminadas y van por más. Ni hablar del rugby o del hockey, otros dos deportes donde el prestigio es indiscutido.

--Che, antes de que me olvide, qué lío armaste la semana pasada con el tema de la familia bahiense, que se dedica a usurpar escuelas rurales que quedaron sin matrícula y, por ende, cerradas, en la zona de “Los 7 Puentes”.

--Gracias, y te digo que me quedé corto porque me enteré de algunos robos, por caso de una bomba sumergible e incluso de los cables de un pozo de ABSA.

--¿Y la Justicia?

--Me están averiguando, pero los desmanes abarcan una zona bastante grande, como te conté el domingo pasado. 

--Bueno, antes de irnos les mandamos un saludo por adelantado a los whitenses porque el martes se cumple un nuevo aniversario de la querida localidad portuaria.

--Tal cual, y uno de los motores principales de Bahía y la región.

--No tengas dudas, pero aprovechemos también para enviarles un abrazo a las familias de los soldados muertos en Neuquén.

--Tenés razón. Y te comento algo, el camión MB 1518 donde fueron embarcados tenía cerca de 50 años. Este tipo de vehículos, por el uso que reciben, no pueden estar en servicio ni 20 años. Veremos qué dicen las pericias, pero si se hubiese tratado de camión nuevo hoy estaríamos hablando de una fatalidad y no de desidia.

--De acuerdo, pero ¿qué te parece si zarpamos, Juancho?

--Tenés razón, ya es hora de prender el fuego, José Luis. Nos vemos el próximo domingo.

--Dale, hasta la semana que viene.