Quiénes son los argentinos destacados entre las personalidades más influyentes
Bizarrap, María Becerra y Tini son algunos de los que integran la lista que incluye a empresarios, políticos y deportistas de América Latina y el Caribe.
En su tercera publicación con la selección los 500 latinos más influyentes, el sitio estadounidense Bloomberg Línea volvió a resaltar a aquellas personalidades que están moviendo el mundo en diferentes sectores. En el área de la cultura, la música latina ocupa los primeros puestos en ranking globales y el sitio puso el foco entre quienes sostienen una producción a lo largo del tiempo y en aquellos que lograron emerger con fuerza en Latinoamérica para marcar un antes y después.
En ese contexto, en el que conviven empresarios, políticos, científicos y deportistas, se encuentran algunas figuras vinculadas al mundo del espectáculo, como los argentinos Bizarrap, María Becerra y Tini Stoessel. También ocupa un lugar por primera vez Federico Lauria, titular de la productora Lauria Entertainment y del sello discográfico Dale Play Records, quien se ubica en el listado que incluye a 500 personalidades de la región en diferentes ámbitos.
De acuerdo a lo detallado por Bloomberg, se seleccionaron personas que son líderes en los sectores productivo. Según explica el sitio en la publicación oficial, el objetivo no es establecer un ranking de preferencias, sino poner en valor y difundir el listado de latinos que "están cambiando el mundo".
Bizarrap es el argentino con más nominaciones a los Latin Grammy 2023
En el listado también aparecen los colombianos Shakira, Sofía Vergara, Maluma y J Balvin, la brasileña Gisele Bundchen, el portorriqueño Bad Bunny el mexicano Peso Pluma, entre otros.
Para confeccionar los nombres definitivos, el equipo editorial indagó en más de 20 países de la región, teniendo en cuenta factores como la creación de empleo, las inversiones o innovaciones que ayudaron a desencadenar una actividad económica relevante y su influencia en diversos sectores de la vida cotidiana.
La lista de 2023 incluye un porcentaje creciente de mujeres que lideraron iniciativas para contribuir al avance de la economía de sus países en indicadores clave.
Los 500 latinoamericanos, de los cuales 282 son novedades de este año, es una lista viva que cambiará en función de la actuación de los elegidos y estará alerta a la llegada o aparición de nuevas personalidades que marquen el pulso de la actividad económica, política, cultural, deportiva y cotidiana de la región. (Infobae)